MUJERES-PAKISTÁN: Educación velada
Las cartas conminando a niñas y jóvenes pakistaníes a usar burqa en la Provincia de la Frontera Noroccidental han conseguido su propósito.
Las cartas conminando a niñas y jóvenes pakistaníes a usar burqa en la Provincia de la Frontera Noroccidental han conseguido su propósito.
El auge de los biocombustibles elevó los precios de los productos agrícolas, con serias consecuencias para los países que dependen de la ayuda alimentaria para combatir el hambre, advierten expertos.
La empresa farmacéutica Hersil de Perú, que usa plantas medicinales originarias, está por lanzar al mercado un nuevo producto con base en la maca (Lepidium meyenii Walp), conocida popularmente como “Viagra vegetal”, por sus supuestas cualidades estimulantes de la fertilidad.
Nueve pequeñas boas fueron encontradas esta semana por empleados de correos de Caracas, dentro de un paquete destinado a Estados Unidos que despertó sospechas porque la dirección del remitente estaba incompleta, informó Miguel Arévalo, del Instituto Postal.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala (Conap) pondrá en marcha una estrategia para conservar el saurio venenoso «Heloderma horridum charlesbogerti», nativo de la región del Motagua, al este de la capital, que está en peligro de extinción.
Materiales de construcción ecológicos y baratos probaron nuevamente este año su resistencia ante huracanes, según una encuesta realizada en esta ciudad, a 268 kilómetros de La Habana.
El presidente chileno, Ricardo Lagos, anunció el 15 de este mes el inicio de dos obras de extensión del Ferrocarril Metropolitano, previstas para 2009, que favorecerán a varios municipios pobres del poniente de Santiago.
Brasil propondrá negociar alguna forma de financiar o remunerar la conservación forestal en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realizará del 28 de noviembre al 9 de diciembre en Montreal, Canadá.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.