BRASIL-CUBA: Más cooperación y comercio que política
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva enfatiza cuestiones de cooperación y comercio en la visita a Cuba iniciada este viernes, sin mayores compromisos políticos con la isla socialista.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva enfatiza cuestiones de cooperación y comercio en la visita a Cuba iniciada este viernes, sin mayores compromisos políticos con la isla socialista.
El Consejo Electoral de Venezuela dictó un reglamento y estableció un cronograma para encauzar la solicitud de un referendo que puede revocar el mandato del presidente Hugo Chávez (2000-2006).
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) logró sorprender al mercado al recortar su oferta en 900.000 barriles diarios, con lo que apuntaló los precios aunque éstos retrocedieron un tramo al cierre de la semana.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva enfatiza cuestiones de cooperación y comercio en la visita a Cuba iniciada este viernes, sin mayores compromisos políticos con la isla socialista.
El conservador presidente mexicano Vicente Fox recibió a su par izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, para repetir en este tercer encuentro en el año promesas de amistad y cooperación, aunque esta vez flanqueadas por disputas soterradas.
La última conferencia preparatoria de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI) mostró hasta su fin, este viernes, sintonía deficiente entre los participantes, debido a las frecuencias disímiles con que se comunican algunos gobiernos entre sí y
La soja transgénica se impone en Brasil por una vía ilegal oficializada por el mismo gobierno, que adoptó este año dos medidas excepcionales para acomodar hechos consumados, en medio de polémicas jurídicas y agrícolas.
La soja transgénica se impone en Brasil por una vía ilegal oficializada por el mismo gobierno, que adoptó este año dos medidas excepcionales para acomodar hechos consumados, en medio de polémicas jurídicas y agrícolas.
La vacilación de Rusia sobre la construcción de un oleoducto entre Siberia y China constituye un nuevo revés para la política de diversificación de las fuentes de petróleo de Beijing, concentradas en Medio Oriente.
Cuando los últimos soldados del ejército colonial portugués embarcaron hace 30 años de regreso a su país y la República de Guinea-Bissau iniciaba su vida independiente nada hacía presumir que también comenzaban tres décadas de inestabilidad y violencia.
Los recortes presupuestales de Estados Unidos a programas mundiales de salud reproductiva devastaron servicios de planificación familiar en los países más pobres del mundo, denunciaron organizaciones no gubernamentales (ONG).
Cuando los últimos soldados del ejército colonial portugués embarcaron hace 30 años de regreso a su país y la República de Guinea-Bissau iniciaba su vida independiente nada hacía presumir que también comenzaban tres décadas de inestabilidad y violencia.
RedacciónTierramérica*