PALESTINA: Presión de Londres a Israel para salvar diálogo de paz

Gran Bretaña procuraba este martes asegurar la celebración de una conferencia por la paz en Palestina en Londres prevista para mediados de este mes, en peligro porque Israel prohibió la salida al exterior de los representantes del presidente palestino Yasser Arafat.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Benjamin Netanyahu, tomó esa medida como represalia por los atentados suicidas cometidos por militantes palestinos el domingo en Tel Aviv, que dejaron 22 muertos y más de 100 heridos.

”Aún no hemos fijado fecha para la conferencia y no podemos confirmar nada”, pero ”continuamos con los preparativos y estamos hablando con altos funcionarios israelíes”, dijo a IPS un portavoz de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Foreign Office) de Gran Bretaña.

”Seguimos creyendo que la reunión sería una oportunidad importante para discutir ideas prácticas para la reforma de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)”, agregó el portavoz, que pidió no ser identificado.

Para convencer al gobierno israelí, los funcionarios británicos le han indicado a sus representantes que la realización de la conferencia beneficiaría sus intereses. En sus gestiones, además, intentan fortalecer el papel de Londres en el proceso de paz palestino-israelí.

Netanyahu anunció la prohibición de viajar a los dirigentes palestinos sin informar al gobierno británico. ”Lamento decir que me enteré por la radio”, dijo el lunes a la cadena estatal de medios de comunicación BBC el secretario (ministro) de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Jack Straw.

La conferencia podría postergarse, pero no se cancelará, afirmó Straw. ”Si la reunión se realiza, y se realizará, quizás no sea la semana próxima. Pero debe haber un proceso de reformas en la ANP y, por lo tanto, un diálogo entre israelíes y palestino”, afirmó.

Straw defendió el derecho de Israel a ”una pronta reacción” para defender la seguridad de su población, pero advirtió que los atentados también dejan en evidencia ”la necesidad de un proceso político que reúna a los pueblos israelí y palestino”.

”Espero que el gobierno israelí reconsidere su posición, pues es importante que estas personas (los representantes de Arafat) puedan viajar”, agregó. ”Las reacciones iniciales no son las reacciones finales, así que esperaremos”, sostuvo Straw.

El primer ministro británico Tony Blair anunció la convocatoria de la conferencia en diciembre.

Blair había pedido a Arafat que nombrara a sus representantes, y también invitó a figuras del Cuarteto (instancia mediadora integrada por la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia), así como de Arabia Saudita, Egipto y Jordania.

Un portavoz de la ANP en Londres dijo a IPS este martes que la Secretaría de Relaciones Exteriores británica está ejerciendo considerable presión sobre Israel para asegurarse de que asistan representantes palestinos a la reunión.

El embajador de Gran Bretaña en Israel, Sherard Cowper-Coles, está en Londres pero en contacto permanente con altos funcionarios del gobierno.

”Los palestinos deberíamos mejorar la seguridad, pero sólo podremos hacerlo si al mismo tiempo las fuerzas israelíes se retiran y remueven los puestos de control, los toques de queda y el sitio sobre las ciudades”, había afirmado a IPS la semana pasada el representante de la ANP en Gran Bretaña, Afif Safieh.

En las actuales condiciones, la ANP ”no tiene medios para detener los atentados suicidas”, pues ”Israel destruyó los pilares de la seguridad palestina y la ira domina a la población de los territorios ocupados, porque nuestras bajas cuadruplican o quintuplican las israelíes”, dijo.

”Además, es Israel el que ocupa a Palestina, no Palestina la que ocupa a Israel”, concluyó.

Observadores prevén que la conferencia en Londres establezca la reforma política de la ANP como condición para avanzar hacia un acuerdo completo que ponga fin al conflicto palestino-israelí.

Estados Unidos no participará en la reunión, pero Blair afirmó ante la Cámara de los Comunes que ese país estará involucrado, pues la finalidad de la conferencia es ”hacer realidad la visión de (el presidente George W.) Bush de dos estados, Israel y Palestina, viviendo juntos en paz y con seguridad”.

Por su parte, Straw dijo este lunes que Washington ”respalda esta conferencia pues los otros miembros del Cuarteto lo hacen”.

El diario The Times, de Londres, advirtió el martes en un editorial que ”la conferencia sobre las reformas en Palestina deben realizarse”. Por su parte, el diario The Guardian, también de Londres, sostuvo que las medidas tomadas por Netanyahy son ”tontas y autodestructivas”, y que suponen un ”cachetazo a Blair”. (

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe