noviembre 26, 2002

DERECHOS HUMANOS-ONU: El Norte se distancia de afrodescendientes

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre las Personas de Descendencia Africana comenzó a sesionar sin la participación de los países del Norte, que se opusieron a la creación del cuerpo destinado a estudiar la discriminación racial contra esa

COLOMBIA: Congreso discute herramienta para diálogo de paz

El Congreso legislativo de Colombia comenzó este martes a discutir una prórroga de cuatro años de la vigencia de la ley que habilitó el diálogo de paz entre el gobierno y organizaciones insurgentes, aunque ahora se agregan condiciones.

MEXICO-EEUU: Acercamiento en tiempos de discordia

México y Estados Unidos lograron este martes acuerdos para mejorar la seguridad en la frontera común y promover inversiones, pero mantuvieron sin mayores cambios las tratativas sobre migración, congeladas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva

ECONOMIA-CHILE: Optimismo oficial pese a magro crecimiento

El ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre, reaccionó este martes con optimismo ante el magro crecimiento del producto y aseguró que la economía del país ”va de menos a más”, encaminándose a una franca recuperación en 2003.

MEXICO-EEUU: Acercamiento en tiempos de discordia

México y Estados Unidos lograron el martes acuerdos para mejorar la seguridad en la frontera común y promover inversiones, pero mantuvieron sin mayores cambios las tratativas sobre migración, congeladas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva

IBEROAMERICA: Nuevo sistema interactivo de educación a distancia

Los ministerios de Educación de América Latina, España y Portugal decidieron este martes en la capital española crear un sistema interactivo de educación a distancia, por radio, televisión e Internet, que administrará la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI).

SALUD: Ahora hay tantas mujeres como hombres con VIH

Por primera vez, las mujeres constituyen la mitad de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, informó este martes la agencia de la ONU que lucha contra la enfermedad.

DERECHOS HUMANOS-ONU: El Norte se distancia de afrodescendientes

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre las Personas de Descendencia Africana comenzó a sesionar sin la participación de los países del Norte, que se opusieron a la creación del cuerpo destinado a estudiar la discriminación racial contra esa

COLOMBIA: Congreso discute herramienta para diálogo de paz

El Congreso legislativo de Colombia comenzó este martes a discutir una prórroga de cuatro años de la vigencia de la ley que habilitó el diálogo de paz entre el gobierno y organizaciones insurgentes, aunque ahora se agregan condiciones.

TRABAJO-FRANCIA: Termina luna de miel con el gobierno

La huelga de camioneros en Francia amenaza paralizar la economía nacional y marca el fin del período de gracia otorgado por los sindicatos al nuevo gobierno de derecha, que asumió en abril último.

ECONOMIA-CHILE: Optimismo oficial pese a magro crecimiento

El ministro de Hacienda de Chile, Nicolás Eyzaguirre, reaccionó este martes con optimismo ante el magro crecimiento del producto y aseguró que la economía del país ”va de menos a más”, encaminándose a una franca recuperación en 2003.

FINANZAS-CHINA: Deudas incobrables amenazan al sistema bancario

La acumulación de créditos morosos y la amenaza de un colapso bancario ensombrecen el futuro de China, una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, que parece lista para sustituir a Japón como la principal potencia de Asia.

SALUD: Ahora hay tantas mujeres como hombres con VIH

Por primera vez, las mujeres constituyen la mitad de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, informó este martes la agencia de la ONU que lucha contra la enfermedad.

SALUD: Ahora hay tantas mujeres como hombres con VIH

Por primera vez, las mujeres constituyen la mitad de las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, informó este martes la agencia de la ONU que lucha contra la enfermedad.