septiembre 27, 2002

DESARROLLO: Algunos con piedras, otros con palabras

Cientos de policías están apostados en el centro de la capital de Estados Unidos, a la espera de las protestas previstas para este fin de semana contra la reunión anual del Banco Mundial y el FMI, mientras un centenar de

AMERICA: Las damas acompañan el juego

La reunión anual de esposas de los jefes de gobierno de América, celebrada en México, emitió una declaración general a favor de los niños, en medio de críticas al papel de estas conferencias y a las políticas asistencialistas que pregonan.

/CORRECCION/ESPAÑA: Gobierno vasco reclama autodeterminación

El presidente del septentrional País Vasco español, Juan José Ibarretxe, reclamó este viernes al gobierno de España soberanía compartida, y anunció que convocará un referendo para establecer la ”libre asociación en un Estado plurinacional”.

ESPAÑA: Gobierno vasco reclama autodeterminación

El presidente del septentrional País Vasco español, Juan José Ibarretxe, reclamó este viernes al gobierno de España soberanía compartida, y anunció que convocará un referendo para establecer la ”libre asociación en un Estado plurinacional”.

PETROLEO: Precios de la OPEP superan techo de la banda

Los precios de la canasta de crudos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) superaron esta semana el límite de 28 dólares establecido por ese organismo, por primera vez desde diciembre de 2000.

DESARME: Proliferación de armas livianas alarma a ONU

El secretario general de la ONU, Kofi Annan, solicitó al Consejo de Seguridad que ayude a distintos países a rastrear más de 255 millones de armas ligeras que circulan libremente en el mercado negro.

ECONOMIA: Evaluación interna del FMI señala carencias y errores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) debe mejorar su capacidad de análisis, reducir la interferencia política en sus decisiones y permitir que los países a los cuales concede préstamos elijan su propio camino de desarrollo, según un nuevo organismo interno de

CULTURA-RUSIA: Escritores lloran por la glasnost perdida

La persecución oficial a los escritores disidentes continúa en Rusia, un retroceso respecto de la política de ”glasnost” (transparencia) que, entre 1985 y 1991, permitió la publicación de miles de libros prohibidos por el pasado régimen comunista.

COMERCIO-ASIA: Tailandia busca frenar guerra del arroz

El gobierno de Tailandia espera que una reunión de cinco países asiáticos, los mayores exportadores mundiales de arroz, permita el mes próximo avanzar hacia un acuerdo para poner fin a la guerra de precios en los mercados del grano.

ECUADOR: ONG cuestionan pedido de inmunidad a estadounidenses

Organizaciones humanitarias exhortaron al gobierno de Ecuador a rechazar el pedido de Estados Unidos de un acuerdo que asegure la inmunidad de su personal destacado en territorio ecuatoriano ante la Corte Penal Internacional (CPI).