abril 29, 2002

CHILE: Lagos busca asegurar ratificación de tratado con UE

El presidente de Chile, Ricardo Lagos, inició este lunes una negociación política para asegurar la oportuna ratificación parlamentaria del tratado con la Unión Europea (UE), cuyo protocolo será firmado en mayo en Madrid.

VENEZUELA: Relevo de vicepresidente, preámbulo de cambio mayor

La designación como vicepresidente de Venezuela del ministro de Defensa José Vicente Rangel refleja la nueva política de ”rectificación y conciliación” con la que asegura estar comprometido el presidente Hugo Chávez, quien prepara la remoción completa de su gabinete económico.

DESARROLLO: En el comercio, no todo lo que brilla es oro

La participación de los países en desarrollo en el comercio mundial aumentó en los últimos 30 años, pero los desequilibrios del sistema comercial les ha impedido sacar partido de las nuevas oportunidades de exportación, advirtió la Unctad.

GRAN BRETAÑA: Extrema derecha envalentonada por Le Pen

El éxito del ultraderechista Jean Marie Le Pen en la primera vuelta electoral de Francia la semana pasada envalentonó a la extrema derecha de Gran Bretaña, que se apresta para los comicios municipales del próximo jueves.

PAKISTAN: Corte Suprema aprueba farsa de referendo

La Corte Suprema de Pakistán consideró válido el referendo convocado para este martes por el presidente Pervez Musharraf, que busca prolongar cinco años más su régimen de facto, pero esta vez con la ”aprobación” popular.

SALUD-AFRICA AUSTRAL: El sida viaja en camiones

Los conductores de camiones son un grupo de alto riesgo en la propagación del sida en Africa austral, y requieren programas educativos, análisis confidenciales y atención psicológica, advirtió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

DESARROLLO: Desinterés ante Cumbre Mundial

La próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable podría convertirse en una farsa, por la irresponsabilidad social de gobiernos del Sur y por la defensa de las grandes empresas que realizan los gobiernos del Norte, advirtieron grupos de la sociedad civil.

COLOMBIA: Partidos atomizados encaran última etapa de campaña

La campaña para la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia del 26 de mayo ingresó en su tramo final con la inscripción de las fórmulas de aspirantes, que expresan la división de los partidos históricos y algunos toques