octubre 19, 2000

ECUADOR: Incesante ingreso de refugiados colombianos

Los combates en el suroeste de Colombia entre guerrilleros de izquierda, paramilitares de derecha y el ejército expulsan cada día a esta ciudad ecuatoriana a unas 200 personas, informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

EEUU-TURQUIA: Crisis bilateral por el genocidio armenio de 1915

Turquía amenaza con tomar represalias contra intereses de Estados Unidos si el Congreso de este país caracteriza oficialmente como genocidio la matanza de más de un millón de armenios entre 1915 y 1923, perpetrada por el ejército turco.

COLOMBIA: Remedio es peor que enfermedad según ONG y guerrilleros

Representantes de la sociedad civil y del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia afirmaron en Costa Rica que la estrategia impulsada por Bogotá con apoyo de Washington causará más violencia en su país en los próximos meses.

AMBIENTE: Grupos critican fusiones de empresas petroleras

La creciente concentración de poder y riqueza en la industria del petróleo es perjudicial para el ambiente, las comunidades y los consumidores de todo el mundo, advirtieron activistas tras el anuncio esta semana de la unión de dos grandes empresas

FRANCIA: Vandalismo antisemita acompaña crisis en Medio Oriente

El conflicto entre israelíes y palestinos, agudizado en Medio Oriente durante las últimas tres semanas, se extendió a Francia, donde un centenar de instituciones judías han sido objeto de actos de vandalismo cometidos en su mayor parte por jóvenes de

COMUNICACIONES-PERU: Internet llegará al campo

Los productores de papa de Perú no habrían perdido 460.000 toneladas en su última cosecha si hubiese estado funcionando entonces una red de cabinas públicas de Internet, como la que se instalará en áreas rurales a partir del año próximo.

ECONOMIA-YUGOSLAVIA: Difícil tarea de reconstrucción

El nuevo gobierno de Yugoslavia deberá luchar contra la corrupción que caracterizó al antiguo régimen de Slobodan Milosevic para poder recuperar la economía, devastada por las guerras y las sanciones internacionales.