junio 12, 2000

SALUD: Los antibióticos curan cada vez menos, advirtió la OMS

Los antibióticos pierden su eficacia contra las enfermedades a medida que cada vez más microbios mortales desarrollan resistencia a los fármacos que en los últimos 70 años ayudaron a aumentar la esperanza de vida en todo el mundo, advirtió hoy

R.D.CONGO: Ruanda expulsa a Uganda de Kisangani

Al menos 150 civiles murieron y más de 1.000 resultaron heridos en la batalla librada durante seis días entre tropas de Ruanda y Uganda por la ciudad de Kisangani, en República Democrática del Congo (RDC, ex Zaire), puesta ahora bajo

VENEZUELA: El año de las telecomunicaciones

La nueva ley de Telecomunicaciones, que hoy entró en vigencia en Venezuela, da marco jurídico a la apertura del sector, prevista para impulsar la entrada en la era Internet y lanzar un salvavidas de inversiones a la economía.

DESARROLLO: Eslabón perdido entre democracia y fin de la pobreza

El debate internacional acerca de la gobernabilidad en los países más pobres cede paso tímidamente a una discusión cada vez menos eufemística sobre por qué la democracia no ha resultado siempre una herramienta útil para reducir la pobreza.

AMERICA LATINA: Retrato de una infancia pesimista e insegura

Las niñas y los niños de América Latina no son optimistas sobre el futuro de sus países, no tienen confianza en sus gobernantes y acusan el impacto de problemas como la inseguridad personal, según una encuesta difundida hoy por Unicef.

SRI LANKA: Prensa exige fin de la censura

La prensa de Sri Lanka, estimulada por un alivio parcial de la censura, exigió libertad para informar sobre el conflicto de Jaffna y advirtió al gobierno que de lo contrario perderá su guerra de propaganda contra los rebeldes tamiles.

MEDIO ORIENTE: Muerte de Assad cambia fórmula de paz

Mientras Siria llora la muerte del presidente Hafez al-Assad, analistas políticos tratan de prever las implicaciones del fallecimiento del gobernante más antiguo de Medio Oriente para el proceso de paz en la región.