1999

REP. DOMINICANA: Gobierno busca rédito político en cumbre de ACP

La segunda cumbre de 71 países de Africa, el Caribe y el Pacífico (ACP) comenzó hoy en República Dominicana con estrictas medidas de seguridad y gran presencia internacional de medios de comunicación, pero la población local mostró poco interés en

ECONOMIA: El "Caballero Joe" deja el Banco Mundial

El principal economista del Banco Mundial, Joseph Stiglitz, quien realizó críticas públicas al Fondo Monetario Internacional (FMI) por su manejo de la crisis financiera asiática de 1998, dejará su cargo el mes próximo.

COMERCIO: Transgénicos complican posición de Japón en Seattle

La fuerte oposición de los consumidores a la importación de alimentos genéticamente modificados complicará la posición de Japón en la III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se celebrará la semana próxima en Seattle, Estados Unidos.

ELECCIONES-URUGUAY: El ímpetu juvenil de un viejo candidato

Jorge Batlle, del gobernante Partido Colorado, intenta a los 72 años y con entusiasmo juvenil ganar la Presidencia de Uruguay, una meta suprema que no alcanzó en otras cuatro tentativas y de la que sólo lo separa ahora su desafiante,

BRASIL: Resurge el fantasma de la inflación

El fuerte aumento de los precios de alimentos, combustibles y servicios genera en Brasil el temor de un retorno del temido fantasma de la inflación, que a comienzos de esta década llegó hasta 2.000 por ciento anual.

COMERCIO: Una larga marcha tras el intercambio equitativo

Los países en desarrollo libraron batallas diplomáticas esperanzadoras en las décadas del 60 y 70 por conseguir mejoras y estabilización de los términos del intercambio de los productos básicos, prácticamente sus únicas fuentes de ingresos.

NICARAGUA: Prisión de contralor Jarquín desencadena crisis

Ninoska Robles llegó a Costa Rica con la difícil misión de lograr que su marido, el encarcelado contralor general de Nicaragua Agustín Jarquín, estuviera presente en las celebraciones del 30 aniversario de la Convención Americana de Derechos Humanos, el lunes