MACAO: Preservar carácter portugués será el gran desafío

Mientras el crepúsculo cae sobre el bastión Monte Forte, sus cañones apuntan a los relucientes rascacielos de la ciudad china de Zhuhai, claramente visibles a través de la pequeña bahía que separa a China continental de este enclave portugués.

Los cañones inmóviles dan una impresión de autodefensa, llena de simbolismo en vísperas de la devolución de Macao a China el día 20 de este mes, tras más de 400 años de administración portuguesa.

Aunque la mayoría de los residentes chinos del enclave (97 por ciento) se alegran por el traspaso, éste constituye un enorme desafío para el pequeño Macao.

Tanto es así, que aun sus futuros gobernantes, que unánimemente celebran la devolución como la posibilidad histórica de Macao de autogobernarse, aconsejan cautela.

Mientras los administradores portugueses se despiden, Macao teme ser absorbida por el crecimiento del sur de China o transformarse en una mera entrada a la próspera localidad fabril de Zhuhai.

"Somos plenamente conscientes de que no será fácil preservar nuestra unicidad como un lugar que mezcla Oriente con Occidente", declaró Florinda Chan, miembro del Consejo Ejecutivo de la futura Región Administrativa Especial de Macao, y encargada de administración pública y justicia.

"Pero soy optimista, porque en esta tarea tenemos el apoyo del gobierno central chino, que desea que continuemos siendo un puente entre Asia y Europa", dijo.

Aun los mandarines de Beijing temen la futura expansión de Zhuhai e intentan contenerla en un intento por presentar Macao como una ventana única al mundo.

Cuando en 1995 se inauguró el aeropuerto internacional de Macao, construido a un costo de 1.000 millones de dólares, Beijing decidió que el aeropuerto de Zhuhai, igualmente flamante y equipado, permaneciera como aeropuerto doméstico, de modo que Macao conservara el flujo de turistas internacionales.

Pese a haberse asegurado el apoyo de Beijing, Macao enfrenta el gran desafío de la definición propia luego del traspaso. Sus pilares económicos, el turismo y los juegos de azar, se vieron afectados por la crisis financiera de Asia y por "informes de prensa exagerados" sobre actividades mafiosas, según Florinda Chan.

El año pasado, Macao recibió 6,9 millones de turistas, frente a un récord de 8,1 millones en 1996. Los ingresos de sus nueve casinos administrados por la Sociedad de Turismo y Diversiones de Macao, una compañía con franquicia de Stanley Ho Hung-sun, cayeron 20 por ciento entre 1997 y 1998.

Los futuros gobernantes del territorio proyectan diversificar la economía y capitalizar el actual entusiasmo por el golf en Asia.

"Ampliaremos los entretenimientos de Macao y crearemos la imagen de una ciudad cultural para familias", explicó Fernando Chui, subsecretario del Consejo Ejecutivo a cargo de asuntos sociales y cultura.

El Westin Resort, con su campo de golf junto a la playa, en la isla Coloane, ya comenzó a atraer a muchos turistas japoneses y sus familias, que solían frecuentar el campo de golf de las termas de Zhongshan, cerca de Zhuhai.

Chiu no se siente amenazado por el proyecto de Hong Kong, situado a sólo 70 minutos de viaje hacia el otro lado del estuario, de construir en los próximos años un parque Disneylandia.

"Por el contrario, creo que el proyecto brindará muchas oportunidades turísticas a Macao, porque la gente que visite el parque probablemente se tomará un ferry para venir aquí también", dijo.

Para mantenerse atractivo, Macao precisa preservar sus características portuguesas, y eso parece ser lo más difícil para un lugar donde sólo tres por ciento de la población habla portugués.

"Estudié un poco de portugués, pero sólo para pasar el examen. No me acuerdo mucho", declaró Wenka Lam, un barman del Hotel Sintra. Ahora intenta aprender algo de inglés, que le resulta mucho más útil con los turistas.

Antonio Ng Kuok-Cheong, el único demócrata elegido para la Asamblea Legislativa de 23 miembros del territorio, es pesimista en cuanto a la posibilidad de que Macao preserve su identidad única y su sabor portugués.

"No creo que sea posible, porque el futuro Consejo Ejecutivo de Macao es un bastión de acaudaladas familias de empresarios partidarios de Beijing", manifestó Kuok-Cheong.

"Nunca se admitió gente común, y en el futuro será aún más difícil que los residentes mestizos de Macao se transformen en funcionarios públicos. Como resultado, Macao se vuelve cada vez más indiferenciable de cualquier ciudad del sur de China", dijo.

Según Kuok-Cheong, la competencia económica de otras prósperas ciudades del delta del río Pérola, como Zhuhai y Shenzhen, será el principal desafío del futuro de Macao.

"Tememos que un gobierno dominado por una facción pro-Beijing que favorezca sólo las inversiones del continente no sirva a los mejores intereses de Macao", expresó.

Como ejemplo, señaló la inundación del mercado de bienes raíces con 30.000 nuevos apartamentos, construidos principalmente por inversores de China continental, lo que provocó un crecimiento negativo del producto interno bruto del enclave desde mediados de esta década.

Estas perspectivas económicas también preocupan a muchos chinos comunes residentes en Macao. La mesera Lily Wu declaró que ella no teme que la devolución a China cambie la vida de nadie en Macao, pero sí que afecte la economía.

"¿No pasó lo mismo en Hong Kong luego de 1997 (cuando Gran Bretaña lo devolvió a China)? Todos perdieron mucho dinero, y algunos incluso su empleo", dijo Wu. (FIN/IPS/tra-en/ab/js/mlm/dv/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe