El presidente chileno Eduardo Frei dijo hoy que en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 16 de enero "se enfrentarán dos visiones y dos proyectos de país que deberán ser presentados con absoluta transparencia a la ciudadanía".
El mandatario entregó un breve mensaje a la población sobre los comicios celebrados este domingo, que terminaron con un virtual empate entre Ricardo Lagos, candidato del oficialismo, y Joaquón Lavín, abanderado de la oposición derechista.
El triunfador de las elecciones del 16 de enero se convertirá en el primer presidente chileno del nuevo milenio desde el 11 de marzo del 2000, fecha en que concluye el mandato de seis años que Frei inició en marzo de 1994.
Lagos, de la centroizquierdista Concertación por la Democracia, ganó la elección de este domingo con 47,96 por ciento de los votos, superando por apenas 30.781 sufragios a Lavín, de la derechista Alianza por Chile, quien alcanzó 47,52 por ciento.
Frei dijo que el votación del domingo fue ejemplar en términos de organización, desarrollo y transparencia, y resaltó que "pese a la estrechez de los resultados, no existe ninguna denuncia que ponga en cuestión el resultado electoral".
La tranquilidad de la jornada electoral demostró la madurez de los chilenos, que es, a su vez, según el mandatario, el fruto de la democracia recuperada hace 10 años, en marzo de 1990, cuando finalizó la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
El presidente también destacó que hubo una participación masiva entre los ocho millones de inscritos en el registro electoral y que la abstención, estimada en 10,5 por ciento, fue inferior a anteriores elecciones.
Frei llamó a votar masivamente en la segunda vuelta, en especial a los 850.000 electores que se abstuvieron este domingo, por la trascendencia que cobra esta elección.
"Los chilenos disponen de cinco semanas para meditar con tranquilidad su decisión respecto de quién conducirá al país durante los próximos seis años", dijo.
"Se enfrentarán dos visiones y proyectos de país, que deberán ser presentados con absoluta transparencia a la ciudadanía. Esperamos que el debate durante las próximas semanas se realice con altura, transparencia y mucha responsabilidad", agregó Frei.
Las palabras del mandatario fueron una velada alusión a Lavín, a quien el oficialismo acusa de lanzar críticas irresponsables contra el gobierno y de ocultar el carácter derechista de su postulación con una plataforma populista.
Frei valoró el hecho de que la Concertación por la Democracia siga siendo la primera fuerza multipartidaria del país, ya que ello es significativo en el marco de la crisis internacional, cuyo impacto repercutió este año en Chile.
"La economía ha entrado en una fase de plena recuperación y el desempleo comienza a disminuir", resaltó el jefe de Estado, apuntando a la difícil situación laboral que posibilitó a Lavín la captación del voto de protesta en sectores populares.
Frei advirtió que continuará ejerciendo la labor que le corresponde hasta el último día de su mandato y llamó a la población a tener confianza en la solución de sus problemas y a mirar el futuro con optimismo. (FIN/IPS/ggr/mj/ip/99