/Boletín de radio/ MEXICO: Comisionada de la ONU vino y censuró

MEXICO – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mary Robinson, evitó rodeos diplomáticos en México y acusó de manera directa al gobierno y los militares.

Con la actitud exhibida en la visita de cuatro días que concluyó el 27 de noviembre, Robinson recibió el aplauso de organizaciones no gubernamentales a los que el gobierno considera parcializados y aliados de la oposición.

La evaluación de la funcionaria fue similar, aunque mucho más explicita, que la hecha los últimos dos años por otros observadores de la ONU, como los relatores sobre ejecuciones extrajudiciales, tortura y problemas de la infancia.

En México hay impunidad y grupos paramilitares, es difícil controlar al ejército, las violaciones de derechos humanos son serias, persiste la mala administración de justicia y precupa la seguridad de los activistas, observó Robinson.

La funcionaria criticó la militarización ordenada por el gobierno en Chiapas, donde la guerrilla zapatista irrumpió en 1994, y responsabilizó al ejército de violaciones de derechos humanos en ese estado sureño.

Cuando organizaciones de derechos humanos locales e internacionales hicieron en el pasado observaciones parecidas a las Robinson, el gobierno de Ernesto Zedillo, en funciones desde fines de 1994, los acusó de estar parcializados.

"La comisionada vino a confirmar que el gobierno no es sincero cuando dice que las acusaciones en derechos humanos son exageraciones", señaló el grupo humanitario Miguel Agustín Pro Juárez, perteneciente a la orden católica de los jesuitas. —-

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe