DERECHOS HUMANOS: Denuncian 200 mil deportaciones en Timor

– Las milicias integracionistas y las fuerzas de seguridad indonesias han deportado a unas 200 mil personas en cumplimiento de un plan para impedir la independencia de Timor Oriental, un oficial de las Naciones Unidas reveló a un periodista portugués en Dili.

Citando a "un alto oficial de UNAMET (Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Timor Oriental)" el periodista José Vegar, del semanario portugués Expresso, dijo a la radio TSF que varios miles de timorenses fueron asesinados, 200 de ellos fusilados en las playas de Dili.

El plan, ejecutado en los últimos tres días, fue diseñado en la eta pa previa al referendum del 30 de agosto, y consiste en forzar un nuevo referendum con la mayoría de la población secuestrada en la parte occidental de Timor, dijo el oficial.

El funcionario de la ONU dijo haber confirmado personalmente las deportaciones, algunos asesinatos y la destrucción de los edificios públicos en Dili, al amparo de una cortina de silencio establecida por la intimidación a los observadores internacionales.

Solo un puñado de periodistas – cuatro de ellos portugueses – han permanecido en Dili, con pocas posibilidades de testimoniar los acontecimientos, pues se encuentran bajo asedio en la sede de la ONU, bajo constante amenaza de ataque.

Todos los periodistas y funcionarios evacuados hacia Darwin (Australia) han dado testimonio de la obvia colusión existente entre las milicias y la s fuerzas de seguridad indonesias.

El líder independentista Xanana Gusmao, tras ser liberado este martes por el régimen de Jakarta, demandó nuevamente una intervención militar internacional, y reiteró que las guerrillas de la resistencia timorense se abstendrán de actuar en defensa de la población.

"Las fuerzas de Faltilin (Fuerzas Armadas de Liberación de Timor Oriental) continuarán acantonadas para no contribuir al empeoramiento de l a situación, ni hacer el más mínimo gesto para la tan propalada guerra civil", dijo Gusmao.

Gusmao fue liberado en cumplimiento de los acuerdos firmados en mayo último en Nueva York por Indonesia, Portugal y la ONU. Escritor, líder guerrillero y presidente del Consejo Nacional de la Resistencia Timorense (CNRT), Gusmao estaba condenado a 20 años de cárcel.

En Portugal, la liberación de Gusmao fue recibida con escepticismo. Se trata de "el acto más cínico e hipócrita que Indonesia ha hecho en lo s últimos días", dijo el dirigente opositor centroderechista José Durao Barroso, del partido Social Demócrata.

Francisco Asis, en nombre del gobernante partido Socialista, coincidió con las afirmaciones de Durao barroso y criticó a la comunidad internacional por continuar esperando que las fuerzas indonesias establezcan un clima de tranquilidad en Timor Oriental.

"Todo lo que pasa en Timor Oriental es coordinado y teledirigido desde Jakarta", enfatizó Durao Barroso.

Fred Eckhart, vocero del secretario general de la ONU, Kofi Annan, insistió este martes en una entrevista con la BBC que una fuerza internacional de paz sólo puede ser enviada a Timor Oriental con el acuerd o de Indonesia.

Eckhart rechazó comparar la situación de Timor con la de Kosovo en ma rzo último, cuando la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) inició una acción militar ofensiva sin el consentimiento de Yugoslavia n i del Consejo de Seguridad de la ONU.

El funcionario afirmó que la constitución de una fuerza organizada po r la ONU tomaría "meses", pero que se podría acelerar el proceso mediant e la aprobación por el Consejo de Seguridad de un contingente internacional liderado por Australia.

El gobierno australiano manifestó su disposición a encabezar la operación y mantiene a sus fuerzas armadas en estado de alerta, pero insiste en el acuerdo de Indonesia.

A su arribo a Darwin, el obispo católico de Dili y premio Nobel de la Paz, Carlos Belo Ximenes, relató a la prensa internacional el asalto y destrucción de su casa por parte de las milicias proindonesias el fin de semana.

En la residencia se encontraban refugiadas unas dos mil personas, cuya suerte se desconoce, dijo. El obispo encontró refugio en la residencia del otro obispo de la isla, Basilio do Nascimento, en la localidad de Baucau, a donde fue transportado por un helicóptero indonesio. (FIN/IPS/ws/ak-hd-ip/99)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe