/Boletín de radio/ CUBA: Nueva acusación contra EEUU
LA HABANA – El parlamento de Cuba allanó el lunes el camino para una demanda penal o civil contra Estados Unidos por actos continuados de genocidio contra la población de la isla.
LA HABANA – El parlamento de Cuba allanó el lunes el camino para una demanda penal o civil contra Estados Unidos por actos continuados de genocidio contra la población de la isla.
por Kevin Pamba
La lucha entre agricultores e industriales por una nueva regulación arancelaria y los comerciantes, que reclaman dejar todo como está, se puso al rojo vivo en Panamá mientras el nuevo gobierno intenta tomar distancia del problema.
El crecimiento de la población mundial en los próximos años se concentrará en el Sur en desarrollo, donde el proceso de urbanización continuará acelerándose. Paralelamente, los movimientos migratorios serán un fenómeno de importancia decisiva en las relaciones internacionales.
Las policías militares de varios estados de Brasil ya se encuentran en pie de guerra en demanda de aumentos salariales, casi dos años después de una rebelión de oficiales y suboficiales por el mismo motivo.
El fútbol de Colombia ha ganado un importante espacio en los campos de juego del mundo, al punto que 62 jugadores y una cantidad semejante de directores técnicos y asistentes forman parte en la actualidad de equipos extranjeros.
LA PAZ – Políticos, periodistas y sindicalistas de Bolivia se sienten bajo vigilancia, como consecuencia del espionaje de que son objeto los principales medios de comunicación y hasta el presidente Hugo Banzer.
ESTAMBUL – Los medios de comunicación de Turquía dejaron de tratar al líder kurdo Abdulá Ocalan como el principal enemigo público y ahora lo muestran como un político más.
MEXICO – Un ex alcalde oficialista en México y 23 personas más recibieron condenas a 35 años de cárcel por la matanza de 45 indígenas simpatizantes del movimiento zapatista en Chiapas.
MEXICO – Cuatro indígenas zapatistas del sureño estado de Chiapas viajaron a la capital de México para exigir al parlamento que obligue al gobierno a desmilitarizar la zona de conflicto.
LA HABANA – El parlamento de Cuba allanó el lunes el camino para una demanda penal o civil contra Estados Unidos por actos continuados de genocidio contra la población de la isla.
WASHINGTON – La periodista Nazira Karimi denunció que el grupo islámico Talibán, que hoy controla 90 por ciento de Afganistán, instituyó un sistema de "apartheid de género".
NACIONES UNIDAS – Las mujeres de Afganistán, sometidas al gobierno del movimiento islámico Talibán, sufren más que las de cualquier otro país, aseguró una alta funcionaria de la ONU.
BEIJING – La organización de derechos humanos Human Rights Watch denunció cinco casos de represión en China contra tibetanos que manifestaron su oposición a la ocupación de Tibet.
WASHINGTON – El número de personas que cruzan las fronteras en busca de refugio o asilo en todo el mundo disminuyó de 13,6 millones en 1997 a 13,5 millones a fines de 1998.
ROMA – Más de la cuarta parte de los 900.000 habitantes de Timor Oriental corren riesgo de morir de hambre a causa del caos provocado por milicias proindonesias, que asesinaron a 7.000 personas este mes, advirtió la FAO.
SANTIAGO – Chile llevará el litigio con España por el ex dictador
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.