agosto 16, 1999

AFRICA: Optimismo de Eritrea por paz con Etiopía

El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, declaró hoy que hay buenas perspectivas para la paz con Etiopía, aunque este país aún no aceptó un plan para poner fin al cruento conflicto fronterizo entre ambas naciones africanas.

BRASIL-PERU: La hora de la carretera bioceánica

El régimen comercial vigente desde hoy entre Brasil y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) revitaliza la aspiración de Perú a que se construya en su territorio una carretera que conecte las costas americanas del océano Atlántico y el Pacífico.

MEXICO: Narcotraficantes están en jaque, aseguró fiscal atacado

El fallido atentado contra el fiscal antidrogas Mariano Herrán demostró que los narcotraficantes de México, que suministran la mitad de los estupefacientes consumidos en Estados Unidos, perdieron el respeto a las autoridades que los combaten, señalaron los observadores.

CUBA: La fuerza de trabajo envejece con rapidez

El creciente envejecimiento de la fuerza laboral de Cuba, donde hay un jubilado por cada dos trabajadores activos, preocupa al gobierno, que prevé realizar en breve una investigación al respecto.

MEXICO: Militares extienden su presencia en Chiapas

La guerrilla zapatista no podría defenderse si el gobierno de México la atacara, pues miles de soldados ocuparon ya todas las zonas estratégicas del estado de Chiapas a pesar de las protestas de políticos y grupos de derechos humanos.

R.D.CONGO: Cumbre política por combates entre Ruanda y Uganda

El presidente de Uganda y el vicepresidente de Ruanda se reunirán esta semana para analizar la situación creada luego de que soldados de sus países se enfrentaron el domingo en República Democrática de Congo (RDC), en la ciudad de Kisangani,

TIMOR ORIENTAL: ONU previene violencia posreferéndum

La ONU adoptó medidas para minimizar la violencia en Timor Oriental luego del referéndum que se celebrará en dos semanas para decidir entre la independencia o la integración a Indonesia bajo un plan de autonomía.

ARGENTINA-URUGUAY: Los machos en cuestión

Los grupos de reflexión sobre la condición masculina son ya una realidad en Argentina y en Uruguay, aunque las sociedades de ambos países están lejos de haber comenzado a desterrar los arraigados y "tangueros" comportamientos machistas.