La oposición política de Malasia libra una guerra psicológica para conquistar votos mientras se acercan las elecciones generales, en una nación acostumbrada al mismo partido de gobierno desde la independencia y temerosa de los cambios.
Por ley, el actual gobierno de coalición encabezado por la Organización Nacional de Malayos Unidos (ONMU) debe convocar a elecciones para mediados del 2000, pero los comicios podrían adelantarse para este año, quizá tan pronto como el próximo septiembre.
Los partidos opositores intentan aprovechar la frustración y desconfianza creadas por la destitución en 1998 del viceprimer ministro Anwar Ibrahim, su posterior arresto y su brutal agresión física mientras estaba bajo custodia policial.
La odisea de Anwar desató el movimiento reformista ("reformasi") en este país del sudeste asiático, pero aquellos políticos opositores que crean que esto se traducirá automáticamente en votos para sus partidos malinterpretan a la ciudadanía, advirtieron analistas políticos.
Después de todo, "ahora existe una sensación de seguridad y la economía está recuperándose. La gente no quiere arriesgarse a perder algo que funciona bien", afirmó el experto en ciencia política Johan Saravanamuttu.
Otros analistas señalaron que, a diferencia de Indonesia, donde millones vivían en la desesperación antes de que el presidente Alí Suharto fuera obligado a renunciar en mayo de 1998, gran parte de los malasios sienten, con acierto o no, que podrían perder mucho al elegir partidos sin experiencia.
La gobernante coalición Barisan confía en que la etnia malaya, que constituye la mitad de los 22 millones de habitantes de Malasia, no está preparada aún para grandes cambios.
La mayoría de los malayos consideran a la ONMU como el protector de la comunidad. Algunos sostienen que esto es un legado del pasado feudal del país, cuando los sultanes eran los guardianes de la comunidad malaya.
De los 192 escaños parlamentarios, 100 corresponden a circunscripciones de mayoría malaya. Se prevé que los opositores Partido Islámico y el nuevo Partido Nacional de la Justicia, encabezado por la esposa de Anwar, Wan Azizah Wan Ismail, se disputarán esos asientos con Barisan.
Los malayos tienen entonces la posibilidad de aferrarse a lo conocido, como lo hicieron durante décadas condicionados culturalmente, o arriesgarse a lo desconocido votando en masa por partidos de oposición.
La mayoría de los analistas coinciden en que no será fácil para esta comunidad abandonar a la ONMU, que a pesar de sus defectos promovió económicamente a los malayos con una serie de políticas de acción afirmativa.
Pero otros sostienen que el casi mítico pacto histórico entre gobernantes y gobernados, como está registrado en los Anales Malayos, se rompió cuando el primer ministro Mahathir Mohamad avergonzó públicamente a Anwar al acusarlo de sodomía.
El pacto impide que un gobernante humille a sus súbditos a cambio de su lealtad incondicional.
"Existe una clara división entre aquellos que están satisfechos con la situación y aquellos que no lo están", observó Johan.
También existe una diferencia generacional, señaló. Los malayos más jóvenes, que se identifican con el juvenil idealismo islámico de Anwar, se indignaron mucho con su destitución y ataque, mientras los más veteranos permanecieron en general pasivos.
Por otra parte está la comunidad de origen chino, que constituye un cuarto de la población.
Víctimas de la política gubernamental "bumiputra" que favorece a los malayos, los malasios chinos temen el objetivo declarado del Partido Islámico de establecer un estado musulmán, pese a los intentos del frente opositor de restarle importancia.
Los chinos "no lo entienden (un estado islámico) y por eso le temen", afirmó Johan.
La mayoría de los chinos se muestran indiferentes al movimiento reformista, aunque parte de los jóvenes de la comunidad se sienten arrastrados a sus ideales.
Sin embargo, el resto de la comunidad se llena de incertidumbre con sólo mirar al otro lado del estrecho de Malacca y observar la violencia orquestrada contra los chinos en la vecina Indonesia. (FIN/IPS/tra-en/an/cb/js/mlm/ip/99