El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, amenazó hoy con movilizar a las Fuerzas Armadas para terminar con el caos en que se convirtieron las carreteras del país debido a la huelga de camioneros que ya dura tres días.
Pescado, leche, carne y productos hortícolas son los más afectados, generando escasez y consecuentes aumentos de precio en los mercados centrales de las grandes ciudades. El gas doméstico es otro bien indispensable para la población que comienza a desaparecer.
El presidente de la Asociación Brasileña de la Industria de Alimentación, Edmundo Klotz, acusó de irresponsables a los dirigentes del movimiento por no prever alternativas para el libre flujo de los productos esenciales, especialmente alimentos.
La interrupción del suministro de insumos está paralizando al sector, según Klotz, que intenta negociar, junto con el ministro de Transportes, Eliseu Padilha, una solución para el movimiento encabezado por la Unión Brasil Camionero.
La cadena de producción de origen animal, por ejemplo, se rompió, impidiendo la actividad industrial, añadió.
Otras industrias, como la automovilística, ya sienten los efectos. La empresa Volkswagen suspendió la producción en dos plantas, por falta de piezas de automóviles, en tanto en el sur del país, la falta de materia primera paralizó una fábrica de cigarrillos.
Los camioneros iniciaron la huelga el lunes en 14 de los 26 estados de Brasil, en general estacionandos sus vehículos a los lados de las carreteras. Pero radicalizaron sus manifestaciones este miércoles, obstruyendo las principales vías de acceso a las grandes ciudades.
En la región de Campinas, a cien kilómetros de Sao Paulo, bloquearon las carreteras que la cruzan, buscando aislar a la más importante refinería de petroleo del país, con el objetivo de interrumpir el suministro de combustible.
Dos carreteras cercanas, en las que se concentran unos 3.000 camiones, fueron totalmente bloqueadas por los huelguistas. La policía intervino con violencia, empleando gases lacrimógenos y tiros al aire, y 15 manifestantes fueron detenidos.
La carretera entre Río de Janeiro y Sao Paulo, con el tráfico más intenso del país, registró congestionamientos de hasta 20 kilómetros. Los huelguistas trataban de obtener la adhesión de colegas, dejando pasar sólo automóviles y autobuses.
El jefe de la Policía Federal Caminera de Sao Paulo, Armando Infante Junior, admitió haber perdido el control de las carreteras, en entrevista con una radioemisora.
Una evaluación similar realizó la policía de Río Grande del Sur, en el extremo sur del país, donde 10 carreteras fueron ocupadas por 3.500 camiones en huelga.
Casi 80 por ciento de las gasolineras del estado de Río de Janeiro comienzan a agotar sus reservas y se quedarán sin combustible este jueves, si se mantiene la huelga, pronosticó Ricardo Viana, presidente del Sindicato local del Comercio Minorista de Derivados de Petróleo.
La huelga es de los camioneros independientes, que suman 350.000 en todo el país. Las 12.000 empresas de transporte carretero de carga no participan en el movimiento, pero sus gremios coinciden con los reclamos de los huelguistas.
Las principales reivindicaciones planteadas al gobierno son la reducción de precios de peajes, recuperación y aumento de la seguridad en las carreteras, en las que se hicieron frecuentes los asaltos, y reducción de las sanciones contempladas en el nuevo Código de Tránsito a los conductores profesionales.
El transporte por camiones, que responde por más de 70 por ciento de la circulación de carga en el país, es vital para la economía brasileña. Sin embargo, sufre directamente varios efectos negativos de la política económica actual.
La privatización de la administración de las carreteras encareció fuertemente los peajes y el precio de los combustibles aumentó casi 50 por ciento este año.
Con el ajuste fiscal, las carreteras que siguen bajo gestión del gobierno se deterioran, por falta de mantenimiento. Por todo esto, los analistas estiman que será difícil una respuesta oficial satisfactoria al reclamo de los camioneros. (FIN/IPS/mo/ag/ip/99