La sorpresiva reaparición con vida del dirigente albanés de Kosovo Ibrahim Rugova pone en tela de juicio el papel que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) le asigna a los medios de comunicación en la guerra contra las fuerzas yugoslavas.
La OTAN informó esta semana que Rugova y otros dirigentes de la separatista provincia serbia de Kosovo habían sido ejecutados por fuerzas de Belgrado.
Pero los medios internacionales dieron tratamiento de segunda clase a la información sobre la reaparición de Rugova y sus pedidos para que cesen los bombardeos de la OTAN y las represalias serbias, mientras se concentraban en la captura de tres soldados estadounidenses por Serbia.
De hecho, la historia ya no era repetida por la mayor parte de las estaciones de radio y televisión internacionales este jueves, hasta que se informó desde Belgrado de una reunión entre Rugova y el presidente yugoslavo Slobodan Milosevic.
"Estamos reforzando la guerra de propaganda política para decirle la verdad al pueblo serbio" a través de la Internet, declaró el canciller británico Robin Cook en una conferencia de prensa este jueves.
Pero Cook no mencionó los despachos transmitidos por la OTAN sobre las supuestas ejecuciones de Rugova y de Fehmi Agani, un asesor en las negociaciones de paz celebradas entre Yugoslavia y los rebeldes en Francia, y de Baton Haxhiu, redactor de un diario kosovar en albanés, que también aparecieron con vida.
El comandante militar de la OTAN, Wesley Clark, reconoció después que las ejecuciones "no fueron confirmadas", aunque los despachos iniciales acapararon los titulares esta semana.
Mientras, un portavoz de la OTAN, el general Charles Guthries, jefe del Estado mayor británico, dijo en conferencia de prensa el miércoles que militares serbios visitaron Bagdad a principios de marzo "para aprender cómo derribar aviones aliados".
"Hemos visto que algunas de las tácticas iraquíes se utilizaron en Serbia", dijo, pero no mencionó que tanto los comandos militares estadounidenses como los británicos jamás admitieron que la defensa aérea iraquí les haya provocado pérdidas en el pasado.
Guthries sostuvo que la visita indica la "cercana relación" existente entre Milosevic y el presidente iraquí Saddam Hussein.
Los medios internacionales de comunicación no informaron que el separatista Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) anunció el miércoles el reclutamiento obligatorio de todos los hombres entre 18 y 50 años de edad, dentro o fuera de las fronteras de Kosovo.
La prensa italiana relata historias de intimidación sufridas por los refugiados kosovares de parte de los combatientes del UCK.
El corresponsal de IPS en Moscú informó que la televisión rusa no sólo muestra la situación desesperada de los refugiados albaneses que huyen de las fuerzas serbias, de las bombas de la OTAN y del reclutamiento de la UCK, sino también a los civiles serbios afectados por el ataque.
Los medios occidentales tampoco informan de las víctimas ni del sufrimiento de los civiles serbios.
Los estrategas de la OTAN parecen recurrir a la vieja técnica de transmitir informaciones sin confirmar, contando con que un ejército de periodistas sea incapaz de cuestionar la validez de esa información.
Pero esas tácticas no responden al retrato que los países de Occidente tienen de sí mismos como sociedades críticas, abiertas, libres y sin prejuicios. El método de diseminar verdades a medias o mentiras se atribuye en su lugar a adversarios como Serbia o Iraq.
Pero las pruebas niegan en forma creciente ese retrato agradable.
Corresponsales occidentales, que citaron fuentes de la OTAN, informaron que tres soldados estadounidenses capturados por fuerzas serbias "podrían haber estado en el lado equivocado de la frontera" entre Macedonia y Yugoslavia, pero agregan que no habría sido "en forma intencional".
Hasta el momento, los medios no informaron de un informe del gobierno ruso que sostiene que los tres soldados se encontraban en una "misión espía" dirigida a instalar señales electrónicas para guiar los bombardeos de la OTAN.
El analista político italiano Fulvio Grimaldi subrayó este jueves que los medios anglosajones abusan de las "fuentes diplomáticas", de las "fuentes cercanas a los terroristas", y de las "fuentes bien conectadas", lo que equivale a una información sesgada.
"No hay nadie en el mundo académico que no respete al (lingüista estadounidense) Noam Chomsky. ¿Alguna vez lo han visto en televisión explicando las guerras sin fin que Estados Unidos impone al mundo?", cuestionó Grimaldi.
Obtener el consenso del público a través de los medios es una parte esencial de la guerra moderna, escribió el general Carlo Jean, representante italiano ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
El consentimiento público "está condicionado más por la forma en que el mensaje está presentado que por el contenido de la información", y se "refuerza cuando la información incorpora los valores dominantes del público que la recibe", señaló.
Por lo tanto, el objetivo inicial de la guerra, o sea obligar a Milosevic a firmar el plan de paz apoyado por Occidente para Kosovo, se modificó para detener la campaña de limpieza étnica lanzada por Belgrado contra los kosovares albaneses.
"Cuando planeamos los bombardeos no esperábamos que los serbios reaccionaran de esta manera. Nuestras acciones se idearon para aplicar la presión política a Milosevic, no para contrarrestar la limpieza étnica", dijo esta semana el portavoz de la OTAN, comodoro David Wilby, pero pocos medios de comunicación reprodujeron sus comentarios.
Pero para los analistas era probablemente evidente que cualquier comandante serbio utilizaría la oportunidad de la ofensiva aérea de la OTAN para aniquilar a sus enemigos.
Sin embargo, en caso de que no quedara claro, el comandante del ejército yugoslavo en Pristina, la capital de Kosovo, había advertido los días previos al inicio del ataque de la OTAN el 24 de marzo que si la ofensiva se producía, sus fuerzas perseguirían a los "terroristas del UCK".
Pero esas declaraciones, una vez más, no fueron transmitidas ni tomadas en serio por la prensa independiente. (FIN/IPS/tra-en/ak/mn/aq/ip-cr/99