INDIA: Destitución de almirante podría hundir al gobierno

La destitución en diciembre del comandante de la marina de India, almirante Vishnu Bhagwat, resultó muy costosa para la frágil coalición de gobierno encabezada por el Partido Bharatiya Janata (PBJ).

Las posibilidades de supervivencia de la coalición se redujeron el fin de semana cuando un socio clave, el partido regional AIADMK encabezado por Jayalalitha Jayaraman, condicionó su respaldo a la restitución de Bhagwat.

Jayalalitha, ex gobernadora del estado sureño de Tamil Nadu, también exigió la remoción de George Fernandes del Ministerio de Defensa, debido a las graves acusaciones que le realizó Bhagwat luego de su destitución.

Bhagwat acusó a Fernandes de suspender el control del tráfico de armas en el mar de Andaman, que involucra a guerrilleros tamiles de Sri Lanka, rebeldes de Birmania y grupos insurgentes de los estados nororientales de India.

Pero el PBJ rechazó el domingo las demandas de Jayalalitha, quien ahora ordenará a los 18 legisladores de su partido que voten junto al Partido del Congreso cuando éste promueva una moción de censura contra el primer ministro Atal Bihari Vajpayee luego del día 15.

Al cierre de la reunión del órgano ejecutivo del PBJ en la ciudad occidental de Panaji, Vajpayee anunció que está preparado para enfrentar al parlamento. "Tenemos el número suficiente de votos", afirmó.

Sin embargo, sin el AIADMK, el PBJ y sus aliados sólo podrán lograr 261 votos, 12 menos de los necesarios para una mayoría simple en la cámara baja, de 545 escaños.

El Partido del Congreso promovió entre los opositores de izquierda y centro la formación de una comisión parlamentaria multipartidaria para investigar la destitución de Bhagwat, acusado de poner en riesgo la seguridad nacional al desafiar al control burocrático civil.

Hasta ahora, el PBJ rechazó la idea de una investigación parlamentaria arguyendo que pondría en peligro la seguridad nacional y desmoralizaría a las fuerzas armadas, que hasta ahora se han mantenido ajenas al proceso político.

En la sesión de Panaji, el PBJ se abstuvo de criticar al AIADMK u otros partidos regionales, pero en una resolución política culpó por la crisis al Partido del Congreso y agrupaciones de izquierda.

"El Congreso, que fue rotundamente rechazado en las últimas elecciones generales, en las que logró sólo 140 escaños, no se ha resignado a quedar fuera del poder y por eso recurre a la estrategia de la desestabilización", dice la declaración.

Pero la negativa del PBJ (con 182 parlamentarios) a formar una comisión investigadora contribuyó a aumentar el crédito a las acusaciones formuladas por el ex almirante.

Aparte de los supuestos vínculos del ministro Fernandes con militantes y traficantes de armas de la región, Bhagwat sostiene que su destitución fue promovida por oficiales de la marina estrechamente relacionados con la industria armamentista de Rusia.

Bhagwat destacó la celebración de un acuerdo, inmediatamente después de su destitución, para la compra del portaaviones ruso Gorshkov por 500 millones de dólares.

El ex primer ministro Deve Gowda, quien dijo que su partido Janata Dal votaría "con ambas manos" en una moción de censura contra el gobierno, también acusó a éste de apresurarse en la compra de tanques rusos T-90.

Aunque la destitución del gobierno encabezado por el PBJ es un hecho muy probable, no existe todavía un acuerdo firme para una coalición alternativa que lo suceda, ni sobre quién la encabezaría.

Sonia Gandhi, presidenta del Partido del Congreso y sucesora de la dinastía política Gandhi-Nehru, es la favorita para asumir la jefatura de gobierno, pero hasta ahora no ha mostrado intenciones de hacerlo.

Gandhi destacó que su prioridad consiste en revitalizar a su partido, que sufrió graves acusaciones de corrupción durante su último período de gobierno, entre 1991 y 1996. (FIN/IPS/tra-en/rdr/an/mlm/ip/99

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe