PARAGUAY: El día más largo del nuevo año.

Bajo vuelo rasante de aviones y helicópteros de guerra y el salto de paracaidistas, y con presencia de tanques en la calle, la justicia de Paraguay impidió a un juez poner en libertad al general retirado Lino Oviedo, arrestado candidato del gobernante Partido Colorado.

Oviedo guarda reclusión -sin fecha límite- en el Cuerpo de Infantería I de Asunción. Un tribunal castrense lo mantuvo arrestado al finalizar el 11 de este mes el plazo original de 30 días fijado por el presidente Juan Carlos Wasmosy.

Enemistado con Wasmosy, Oviedo estuvo prófugo 70 días, hasta que la Corte Suprema de Justicia avaló la orden presidencial de arresto por "falta de respeto" al mismo mandatario. El caso que protagoniza amenaza la celebración de las elecciones generales de mayo.

Los jefes de las Fuerzas Armadas se reunieron de urgencia con el presidente interino, Angel Seifart. Mientras, circulaba por Asunción la versión de que algunos militares consideraban estar ante un momento de vacío de poder, debido a la ausencia de Wasmosy, que aún no había regresado de su visita a América Central.

La crisis tenía hora. A las 16.30 (20.30 GMT), el juez Angel Cohene se presentaría en la unidad militar en que se hallaba Oviedo, para dar lugar a un recurso de hábeas corpus.

Pero un tribunal de apelaciones le retiró competencia en el caso, luego de que Cohene desconociera personería al abogado de Wasmosy, que lo había recusado, arguyendo la amistad del juez con partidarios de Oviedo.

Cohene entró al sitiado cuartel para proceder a un "juicio de mérito", pero una vez allí fue notificado por teléfono -gracias al equipo jurídico de Wasmosy- de que quedaba fuera del caso.

Los aviones Xavantes, de origen brasileño, planeaban a toda velocidad sobre el cuartel de Infantería en Tacumbú y los helicópteros artillados continuaron en vuelo hasta entrado el nuevo día.

La jornada más larga del nuevo año en Paraguay finalizó en la madrugada de este sábado, con el arribo de Wasmosy y de la comitiva de 70 personas que lo acompañó a América Central.

Así mismo, la coligada oposición lanzó en la noche del viernes su campaña electoral. El Partido Liberal Radical Auténtico y del Partido del Encuentro Nacional comenzaron su movilización conjunta mientras sus adversarios, los colorados, aparecen divididos en tres grupos.

Frente a quienes reconocen el triunfo de Oviedo en las elecciones internas del 7 de septiembre se hallan los seguidores de Luis María Argañan, presidente del partido, que intenta anular por la vía legal la candidatura del general retirado, y un tercer sector, que pretende poner a éste en prisión.

Oviedo se resistió en abril de 1996 a la orden presidencial de ceder el mando del Ejército, y la justicia investiga el alcance de su insubordinación que, según el gobierno, configuró una tentativa de golpe de Estado.

Los apoderados nombrados por la Junta de Gobierno del Partido Colorado para la inscripción de candidatos están en contra de Oviedo y hay insistentes rumores que los militares no quieren elecciones en mayo si el general retirado es el aspirante del oficialismo.

Los oviedistas creen que su líder puede triunfar aún arrestado, en la medida que no haya sentencia firme. Al respecto, intentan asociar la imagen de su candidato con la del tres veces presidente argentino Juan Perón, que incluso desde el exilio conducía a su partido a la victoria en las urnas.

Una denuncia de fraude en los comicios internos de los tres partidos, presentada por un aliado de Wasmosy, sería la herramienta opcional para anular esos resultados y postergar las elecciones de mayo.

En tal caso, Wasmosy debería ceder el poder en agosto al presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien a su vez, estaría obligado a llamar a elecciones antes de un año.

Domingo Laíno y Carlos Filizzola, candidatos a la Presidencia y la vicepresidencia por la Alianza de oposición, han advertido que esa alternativa configuraría un golpe de Estado técnico y lanzaron su campaña electoral.

Tres mil automóviles, dispuestos en cuatro columnas, cubrieron las calles de Asunción desde un campo deportivo situado entre el Comando de la Fuerza Aérea y el I Cuerpo de Caballería.

Una decena de tanques de guerra llegaron el viernes al cuartel del I Cuerpo de Caballería, procedenres de una base a 45 kilómetros de la capital.

El Ejército arguyó que la presencia de los tanques se debía al cierre de cursos de los cadetes, previsto para el 3 de febrero, aniversario del golpe de Estado que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner y dio lugar, dos meses después, a las primeras elecciones democráticas en 50 años.

Un paracaidista auxiliar de 16 años murió, y tres resultaron heridos, mientras cumplían su instrucción en una tarde tensa.

Laíno aseguró ante 12.000 seguidores que una encuesta solicitada por el gobierno otorgó un apoyo de 29 por ciento a la oposición y de 28 por ciento a Oviedo.

Veinte minutos ante de la medianoche, Laíno manifestó que la Alianza opositora comenzaba "a recorrer los 100 días" que la separan del momento en que logrará "más de un millón de votos en las urnas".

Poco después, Wasmosy llegaba con dos horas de retraso desde América Central, tras una ausencia de cinco días.

El presidente dijo que confía "plenamente" en su gobierno, "que ha sorteado otras crisis propias de una sociedad democrática y sabrá sortear las que vengan".

"El gobierno garantiza el funcionamiento normal de las instituciones", aseguró Wasmosy.

Por su parte, el ministro del Interior, Miguel Angel Ramírez, explicó que, en opinión del gobierno, "la de Oviedo es una candidatura inconveniente para el proceso democrático", por lo que las autoridades seguirán todas las vías legales para impedirla.

Pero el resultado de las elecciones será "respetado", aunque triunfara Oviedo, "porque tenemos un compromiso con el Estado de Derecho", dijo Ramírez.

Un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos asegura que el general retirado intentó derrocar el gobierno en abril de 1996.

La justicia civil mantiene su competencia sobre el caso, pero el Supremo Tribunal Militar insiste en juzgar a Oviedo, que podría ser condenado a cinco años de prisión. (FIN/IPS/cm/ff/ip/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe