EE.UU.-PANAMA: Posponen firma de acuerdo antidrogas

Panamá y Estados Unidos postergaron la firma del acuerdo para la instalación del Centro Multilateral Antidrogas (CMA) en el área del canal, luego que tres países invitados a sumarse al proyecto sugirieron modificar sus objetivos.

El canciller de Panamá, Ricardo Alberto Arias, informó la noche del lunes que los representantes de Brasil, Colombia, y México pidieron que el CMA, en lugar de recabar información sobre narcotráfico, ofrezca datos sobre producción y consumo de drogas.

La postergación de la firma del acuerdo inicial, alcanzado por Estados Unidos y Panamá el 23 de diciembre, se decidió tras una reunión celebrada este lunes con representantes de Colombia, México y Brasil.

La decisión habría provocado malestar en la delegación estadounidense, según la prensa panameña.

"Lo interesante sería saber si Panamá había informado a los otros países (invitados a sumarse al CMA) que estábamos a punto de firmar los acuerdos", declaró al diario Panamá-América un delegado estadounidense cuyo nombre se mantuvo en reserva.

La fuente aseguró que la postergación de la firma del acuerdo preliminar "causó consternación" entre la delegación de Estados Unidos, que arribó el domingo a Panamá para finiquitar el mismo.

Además de la modificación conceptual, Brasil, Colombia y México sugirieron que el CMA se rija por los acuerdos sobre narcotráfico ya pactados por los países de la región y no por un estatuto especial, dijo Arias al concluir la reunión.

Aunque se desconocen los detalles del acuerdo alcanzado entre Panamá y Estados Unidos, trascendió extraoficialmente que la parte operativa del CMA estaría a cargo de militares estadounidenses, en tanto la dirección del mismo recaería en una junta civil presidida por el país sede.

La extraterritorialidad para sus civiles y militares exigida por Washington sólo regiría dentro del perímetro del CMA. Los delitos y faltas administrativas cometidas fuera del mismo serían sancionados de acuerdo con las leyes panameñas.

Los salarios y los gastos de vivienda de los extranjeros correrán por cuenta de sus respectivos países.

El CMA contaría con 2.500 funcionarios, de los cuales entre 1.500 y 2.000 corresponderían al personal militar de Estados Unidos encargado de operar los sofisticados equipos para la detección de aviones y barcos clandestinos dedicados al tráfico de drogas en la región.

El acuerdo para establecer el CMA en la base militar Howard cuando ésta sea devuelta por Estados Unidos a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de los tratados canaleros de 1977, regiría por 12 años con prórrogas sucesivas de cinco.

La posición de los tres países invitados a sumarse al proyecto habría perturbado el clima en el primer contacto oficial para ampliar el CMA.

El viceministro de Asuntos Multilaterales de México, Sergio González, señaló al concluir la reunión que el clima de este primer contacto oficial "podría ser mejor".

Los vicecancilleres Camilo Reyes, de Colombia, e Ivan Canhabrava, Brasil, aclararon que su participación no supone compromiso alguno con los acuerdos alcanzados hasta ahora por Panamá y Estados Unidos, cuyos contenidos no conocen.

Además de la indefinición de los tres primeros países de la región que toman contacto con Panamá y Estados Unidos sobre el CMA, en el país sede se esta perfilando una fuerte oposición a la permanencia de militares estadounidenses cuando proscriban los tratados del canal.

Luego de las manifestaciones realizadas el viernes pasado en esta capital y otros puntos del interior, unos 50 grupos populares decidieron el sábado constituir una coordinadora de fuerzas opuestas al CMA para realizar protestas.

El ex presidente Jorge Illueca, ex representante de Panamá en las Naciones Unidas, afirmó este martes que el proceso de negociación del CMA ha sido "muy confuso y desorientador". La negociación "comenzó mal, siguió mal y continúa mal, (y) lo que comienza mal termina mal", subrayó. (FIN/IPS/sh/ag/ip98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe