(Arte y Cultura) MUSICA: Reggae avanza en el mercado de Estados Unidos

El "reggae" no logró conquistar aun el lucrativo mercado de Estados Unidos, pero las pequeñas compañías que distribuyen la música de Jamaica en el país norteamericano están conformes con el resultado del año pasado.

Aunque los números finales aun no se conocen, las tres firmas discográficas de Estados Unidos especializadas en reggae, RAS Records, VP Records y Heartbeat Records, informaron de mejores ventas el año pasado en el mercado de creciente competencia.

Las mayores compañías discográficas del Caribe prácticamente se olvidaron del reggae en 1997 y cuatro de los cinco nominados para el Grammy (máximo galardón de la música estadounidense) de este año dedicado a la música jamaiquina trabajan con compañías independientes.

La situación señala el importante papel que cumplen las pequeñas firmas en la exposición de esta música.

Los nominados para el Grammy de este año dedicado al reggae son los álbumes "Appointment With His Majesty", de Burning Spear (de la firma Heartbeat), "Big Up", de Aswad, "Rage and Fury", de Steel Pulse (ambos de Mesa/Atlantic) y "Freedom of Speech", de Yellowman (RAS).

Aunque ninguno de sus discos fueron nominados, la firma jamaiquina VP Records mantuvo su dominio sobre el creciente mercado de la música étnica en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. De nuevo, fue el estilo "dancehall" que mantuvo a la empresa al frente de la competencia.

Este año "fue mucho mejor en términos de ventas y distribución del producto", explicó Randy Chin, de VP Records, de Nueva York.

Otro factor positivo para VP, según Chin, fue su acuerdo con Island Records para distribuir los álbumes de Luciano, Chaka Demus y Pliers.

"Eso nos convirtió en la compañía de reggae con la que se debe trabajar si las grandes firmas quieren introducir la música en el mercado", aseguró Chin.

Pero el punto más fuerte en la oferta de la compañía durante el año pasado fueron sus tradicionales discos de dancehall.

La compilación "Reggae Gold", lanzada en abril, vendió más de 50.000 unidades, mientras "Maestro", de Beenie Man, y "Passion", de Lady Saw, también tuvieron buenos resultados en el mercado.

Gary Himelfarb, de RAS Records, reconoció que VP fue la empresa líder de los grupos de reggae el año pasado, sobre todo por su especialización en el dancehall. "Dominaron el mercado al lanzar material de primera línea, en su mayoría dirigido a los fanáticos del dancehall".

Pero RAS, la primera compañía estadounidense con un catálogo exclusivamente compuesto por grupos de reggae, experimentó algunos éxitos, a pesar de lo que Himelfarb describió como la "gran apatía que existe hacia este tipo de música en Estados Unidos".

"Nuestros puntos altos fueron el nuevo álbum de Culture, 'Trust Me' y la obra en vivo de Israel Vibration, que recibió una gran acogida", indicó Himelfarb.

Garret Vandermolen, de Heartbeat Records, señaló que el rendimiento de la compañía el año pasado fue el mejor desde que la misma se fundó en 1981.

"Fue un año excelente en lo que respecta a los discos, lanzamos algunas obras sobresalientes", aseguró Vandermolen. "El álbum de Burning Spear fue muy bueno. Vendimos 500 unidades por semana durante nueve semanas, algo que no habíamos hecho antes".

Otra buena venta fue la de "Foundation Ska", un disco compacto doble con los grandes éxitos del grupo Skatalites. El éxito de ambos álbumes fue impulsado por las giras constantes de los números musicales, explicó Vandermolen.

"Históricamente, los grupos de reggae que venden bien realizan muchas giras", añadió.

El éxito relativo de estos grupos ocurrió en un año de fracasos para los números de reggae de las grandes compañías. El álbum "Messenger", de Luciano (Island), tuvo malas ventas aunque el cantante rastafari mantuvo su popularidad.

Otros lanzamientos publicitados, como los del rapero y disc jockey Shaggy, y Ziggy Marley and the Melody Makers, también recibieron una fría acogida en Estados Unidos.

Se esperaba que "Midnite Lover", de Shaggy, se convirtiera en el tercer álbum de oro consecutivo que el cantante nacido en Kingston grabara con Virgin Records. Pero casi cinco meses después de su lanzamiento, el disco aun no había vendido 50.000 unidades.

Lo mismo ocurrió con el clan Marley cuyo "Fallen is Babylon", de Elektra Records, solo vendió 40.000 unidades desde su aparición en julio. (FIN/IPS/tra-en/hc/mk/aq/cr/98

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe