EE.UU.-IRAQ: Opción militar cobra peso en medio de escándalo
El argumento del último éxito de Hollywood, "Wag the Dog", resulta un tanto incómodo para el presidente Bill Clinton en estos días.
El argumento del último éxito de Hollywood, "Wag the Dog", resulta un tanto incómodo para el presidente Bill Clinton en estos días.
Carlos Flores asumió hoy la Presidencia de Honduras con la promesa de revisar el modelo neoliberal de su predecesor, en la medida en que lo permitan los compromisos del país con los organismos multilaterales.
América Latina y la Unión Europea (UE) trazarán en una gran cumbre en 1999 la nueva agenda de sus relaciones, en un esfuerzo que no debe limitarse a reaccionar ante el proyecto de un Area de Libre Comercio de las
El ingreso de 586 millones de dólares a El Salvador, en breve plazo, como producto de la privatización de cuatro empresas distribuidoras de electricidad, podría afectar una economía relativamente estable.
La empresa venezolana Siderugia del Orinoco (Sidor) pasó hoy a manos de sus nuevos propietarios tras la privatización: un consorcio latinoamericano de compañías de Argentina, Brasil, México y la misma Venezuela.
La última broma que circula en los corredores del Banco Mundial es que Joseph Stiglitz, su economista jefe, está retenido en cautiverio en lo profundo de la bien custodiada sede de la institución financiera internacional.
Organizaciones humanitarias y sindicales se sumarán en los próximos días en Chile a la querella criminal del Partido Comunista (PC) contra el ex dictador Augusto Pinochet, informó hoy la secretaria general de esa colectividad, Gladys Marín.
Pedro Jasso, un campesino mexicano de 86 años, y su burro "Chaparro" son serios candidatos a obtener la medalla al mérito ciudadano. Ambos llegaron a la capital hace seis meses, luego de caminar 400 kilómetros, con el objetivo de demanar
El gobierno de Nicaragua confía que este año resolverá un viejo conflicto con Estados Unidos, dando respuesta a la mayoría de los 1.015 ciudadanos de ese país que esperan la devolución de sus propiedades confiscadas en la década pasada por
La política noruega Gro Harlem Brundtland, elegida hoy nueva directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), prometió ocuparse de los países en desarrollo, donde se concentra 90 por ciento de las enfermedades.
El gobierno de Ecuador prepara una nueva ley para reactivar el decaído sector minero que otorga facilidades para la inversión.
Países del Caribe esperan que los gobiernos de Gran Bretaña, Francia y Japón escuchen su llamado para detener el traslado de desechos nucleares a través de sus aguas, el cual podría provocar una catástrofe ambiental y destruir el turismo, sustento
La Amazonia brasileña perdió por lo menos 60.257 kilómetros cuadrados de bosques durante los tres primeros años del gobierno de Fernando Henrique Cardoso, 1,5 veces el territorio de Suiza, país que el presidente visitará a partir de este miércoles.
El marino destituido argentino Alfredo Astiz recuperó hoy su libertad tras un arresto breve que se interrumpió por la decisión del presidente Carlos Menem de expulsarlo de su fuerza a causa de sus dichos reivindicando la represión ilegal durante la
El ex primeristro israelí y Premio Nobel de la Paz 1994 Shimon Peres concluyó hoy una gira por América Latina destinada a promover "el desarrollo de la paz" en Medio Oriente. El dirigente israelí aseguró en Caracas que "la paz
El ex presidente de Costa Rica Oscar Arias, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987, fustigó a los partidos políticos mayoritarios por librar una guerra de promesas que causará, según dijo, mayor frustración a los votantes que el
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un período de crisis financiera, amenaza con despedir a más de 450 integrantes de su personal, lo cual desató las protestas del sindicato de empleados del foro.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.