COSTA RICA: Partidos a la caza del voto femenino

Con la postulación de candaditas mujeres a la Vicepresidencia de la República, los dos partidos mayoritarios de Costa Rica pretenden atraer el voto femenino para las elecciones generales de febrero próximo.

El gobernante partido Liberación Nacional reveló este domingo los nombres de las dos mujeres que acompañarán en la fórmula presidencial a José Miguel Corrales: Rosemary Karpinsky, actual embajadora en España, es la candidata a la primera vicepresidencia y Joyce Zurcher a la segunda.

Karpinsky, doctora en filosofía, fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Asamblea Legislativa (parlamento) en 1986 y Zurcher, también doctora en filosofía, fue Defensora Adjunta de los Habitantes entre 1993 y 1996.

Una semana antes, el partido Unidad Social Cristiana, segunda fuerza política del país, había dado a conocer su programa de gobierno y el nombre de las dos compañeras de fórmula de Miguel Angel Rodríguez, con las que el candidato espera contrarrestar su imagen neoliberal: Astrid Fischel y Elizabeth Odio.

Fischel es doctora en historia y Odio se desempeña actualmente como jueza de la Corte Internacional para Crímenes de Guerra cometidos en la antigua Yugoslavia, con sede en La Haya.

En la oportunidad en la que se anunciaron las nominaciones a la Vicepresidencia, el candidato de Liberación Nacional dio a conocer su programa de gobierno en el cual se incluye como prioridad la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente.

El programa de gobierno de Liberación Nacional reivindica el pensamiento socialdemócrata como opción de desarrollo y critica el neoliberalismo, pero también ataca los esquemas asistencialistas.

Las cuatro mujeres candidatas a las Vicepresidencias tienen gran prestigio y su presencia, según analistas locales, permitirá a los dos partidos mayoritarios combatir la apatía del electorado.

El candidato oficialista reconoció que a las Vicepresidencias se postuló a personas con cualidades que él no posee, con lo que se busca conquistar el voto de las mujeres, que representan 49 por ciento del electorado costarricense.

En la última encuesta, publicada el viernes pasado por el diario La Nación, Rodríguez cuenta con 35 por ciento frente a 21,1 por ciento de Corrales.

Se redujo también el número de personas que piensan abstenerse de 32,2 por ciento en agosto a 23,6 por ciento.

No obstante, se mantiene el escaso entusiasmo de los electores y 57 por ciento de los entrevistados aseguró que no tiene intención de participar en la campaña electoral. (FIN/IPS/mso/ag/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe