ARGENTINA: Juez investigará a empresario por asesinato de Cabezas

El empresario argentino Alfredo Yabrán, acusado por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo de comandar una "mafia" con cómplices en el gobierno, fue citado hoy a declarar por segunda vez ante el juez que investiga el asesinato del fotógrafo de prensa José Luis Cabezas.

Yabrán es sospechoso por el asesinato de Cabezas, cuyo cadáver fue hallado en enero en un automóvil incendiado, con dos disparos de bala en la cabeza y las manos atadas. Deberá presentarse ante el juez federal José Luis Macchi el 16 de este mes.

Macchi ordenó hasta ahora la detención del ex policía Gustavo Prellezo y de otros supuestos autores materiales del homicidio. Los detenidos aseguran que Prellezo fue el autor de los disparos que mataron a Cabezas.

Hace poco más de un mes también fue detenido el jefe de la custodia de Yabrán, Gregorio Ríos, acusado de instigar el asesinato. Ríos había recibido numerosas llamadas de Prellezo a su teléfono celular, inclusive minutos después del crimen, que fue perpetrado en la madrugada del 23 de enero.

Cabezas sacó del anonimato a Yabrán, tomándole una fotografía para la portada del semanario Noticias. El empresario advirtió entonces a los editores de la publicación que tomarle una foto era como "pegarle un tiro", una frase que su portavoz confirmó, aunque restándole importancia.

Luego, un particular hizo llegar al juez una tarjeta que Yabrán envió a un sindicalista. La tarjeta acompañaba un jarrón de obsequio y decía: "Para que se lo rompas en la cabeza a algún fotógrafo indiscreto". El portavoz también confirmó que la tarjeta había sido escrita por el empresario.

Cabezas fue asesinado en el balneario de Pinamar, en la provincia de Buenos Aires, donde pasan sus vacaciones políticos y empresarios. Yabrán tiene allí una residencia y numerosas inversiones en hotelería.

También participa en el negocio del correo, de servicios de aeropuertos y de la impresión de pasaportes, padrones electorales y permisos de porte de armas.

Mientras, el ex ministro Cavallo, aseguró que Yabrán dispone de "empleados" en el gabinete de Carlos Menem. Uno de los ministros señalados por Cavallo debió renunciar cuando se comprobó que mentía al decir que no conocía a Yabrán.

Se trata de Elías Jassán, entonces titular de Justicia que, según se demostró, en los meses siguientes al asesinato de Cabezas recibió numerosas llamadas de una empresa de Yabrán.

Lo mismo ocurrió con el ministro del Interior Carlos Corach y con el secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan.

Menem defendió a Yabrán al asegurar que se trata de "un empresario más" y autorizó a su jefe de Gabinete, Jorge Rodríguez, a recibirlo en la casa de gobierno para escuchar sus quejas por las acusaciones que ha recibido.

Rodríguez recibió a Yabrán cuando ya la prensa difundía sospechas sobre la supuesta participación del empresario en el asesinato, que había sido citado una vez por la justicia para una declaracin informativa.

La oposición organizó una protesta frente a la Presidencia, y luego, desconocidos rompieron los vidrios del vehículo del empresario.

La oposición, la prensa y la familia de Cabezas aumentaron en los últimos días su presión en procura de la formal investigación de las denuncias contra Yabrán.

El diario conservador La Nación señaló en su editorial del domingo que no son investigadas las "graves" denuncias lanzadas contra Yabrán y que se demora su citación ante la juticia por el caso Cabezas.

Los analistas suponen que la citación a Yabrán podría deberse a la voluntad del gobierno de esclarecer el asesinato. El empresario debe comparecer ante el juez 16 días antes de las elecciones legislativas, una instancia en que el oficialismo podría ser derrotado. (FIN/IPS/mv/ff/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe