COSTA RICA: Candidato oficialista revisará relaciones con Taiwan

El candidato del gobernante partido Liberación Nacional de Costa Rica, José Miguel Corrales, aseguró hoy que reconsiderará las relaciones con Taiwan, para acabar con ese "resabio de la guerra fría", si gana las elecciones presidenciales de febrero.

"Las cosas cambian, y estamos frente a un gigante", dijo Corrales en conferencia de prensa con la Asociación de Prensa Extranjera, refiriéndose a China continental, con la cual Costa Rica no mantiene relaciones diplomáticas.

Los países de América Central se cuentan entre los 30 estados que reconocen a Taiwan, y apoyan la aspiración de Taipei a ocupar un asiento en la Organización de Naciones Unidas, de donde fue desplazada por China en 1971.

Corrales dijo que una solución en el conflicto entre Beijing y Taipei podría darse en el futuro cercano, y que no hay motivo para que Costa Rica opte en este momento por alguna de las dos partes. China considera a Taiwan una provincia rebelde.

El candidato, que pretende mantener una imagen distante del gobierno de José María Figueres, también se pronunció contra el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba,.

A su juicio, el bloqueo perjudica especialmente "al pueblo" cubano, y "ha servido para consolidar a (Fidel) Castro, porque lo ha victimizado".

Corrales ganó la candidatura presidencial del partido de gobierno en agosto, tras un proceso de convención interna en el que, por primera vez en muchos años, se comprobaron denuncias de fraude. No obstante, el candidato consagrado fue eximido de toda responsabilidad.

Su principal adversario en las elecciones generales del segundo domingo de febrero será Miguel Angel Rodríguez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Según diversas encuestas, Rodríguez aventaja a Corrales por cinco puntos en la intención general de voto. Más de 40 por ciento de los ciudadanos empadronados no están dispuestos de momento a votar o no se sienten representados por ningún partido, según surge de los sondeos.

Esa alta proporción refleja el desencanto que domina a la población frente a los partidos políticos.

Corrales considera que sólo a través de los hechos los partidos lograrán recuperar credibilidad. "Es necesario hacer lo que se dice", declaró. (FIN/IPS/mso/ff/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe