agosto 5, 1997

COREA: Optimismo ante colaboración del Norte en negociaciones

Pese al oscuro panorama político de Corea del Norte, Pyongyang demuestra un firme compromiso para mantener en marcha las negociaciones de paz que se reanudaron hoy en esta ciudad, según analistas del antiguo conflicto entre las dos Coreas.

BOLIVIA: Sánchez de Lozada, un reformador satisfecho

Gonzalo Sánchez de Lozada concluye este miércoles su gestión como presidente de Bolivia con la sensación de haber sido el artífice de grandes reformas y el abanderado de la equidad de género y la participación política de los indígenas, según

VENEZUELA: Un paro general auspiciado por el gobierno

Venezuela será paralizada este miércoles por una huelga general de 12 horas que el gobierno legitimó con su apoyo, en un intento de achacar la irritación popular exclusivamente a la falta de aumentos salariales en el sector privado.

COLOMBIA-EEUU: "Paso adelante" en relaciones bilaterales

El presidente de Colombia Ernesto Samper calificó hoy de "un paso adelante" en las relaciones con Estados Unidos la visita que realizó a Bogotá el director de la agencia antidrogas de ese país (DEA), Thomas Constantine.

/REPETICION/MEXICO: Una deuda reemplaza a otra y el monto crece

México liquidará este miércoles notas bancarias por 6.000 millones de dólares, emitidas para pagar un crédito de Estados Unidos. La operación es parte de una estrategia de cancelación de una deuda por otra, que en los dos últimos años alejó

PANAMA-EEUU: Vaticinan fracaso de proyectado centro antidrogas

La diferencia de enfoques entre Panamá y Estados Unidos y la falta de apoyo expreso de los países de la región podrían llevar al fracaso las negociaciones para crear un centro multilateral antidrogas en el área del canal, según políticos

MEXICO: Una deuda reemplaza a otra y el monto crece

México liquidará este miércoles notas bancarias por 6.000 millones de dólares, emitidas para pagar un crédito de Estados Unidos. La operación es parte de una estrategia de cancelación de una deuda por otra, que en los dos últimos años alejó

BOLIVIA: El largo proceso de conversión democrática de Banzer

El general Hugo Banzer vivió con la obsesión de volver al poder, aunque en democracia, desde que en 1978, el régimen autoritario que encabezaba desde 1971 fue derrotado por una masiva huelga de hambre iniciada por cuatro mujeres mineras.