julio 16, 1997

ECUADOR: Exigen seguridad para invertir

Industriales ecuatorianos respaldaron hoy la afirmación de tres diplomáticos extranjeros de que en este país sudamericano se carece de seguridad para invertir.

TURQUIA: Se renuevan las esperanzas de libertad de prensa

La presión del periodismo internacional fue demasiada para el gobierno de Turquía, que hoy aceptó que una delegación visitara al periodista Isik Yurtcu, condenado a 15 años de prisión por publicar artículos "prohibidos".

MERCOSUR: Argentina confía en la estabilidad de Brasil

El gobierno de Argentina y los economistas confían que Brasil, principal socio de este país en el Mercosur, evitará caer en una fuerte devaluación por razones políticas: en 1998 habrá comicios presidenciales y Fernando Henrique Cardoso aspira a la reelección.

AMERICA LATINA: Foro de ciudadanía ambiental operará en 1998

Iglesias, diputados y organizaciones de consumidores, autoridades locales, educadores y comunicadores de América Latina dieron esta semana en México pasos decisivos hacia la creación del primer foro regional de ciudadanía ambiental.

COMUNIDAD ANDINA-MERCOSUR: Compleja ronda negociadora

La Comunidad Andina (CA) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) realizan este jueves una ronda negociadora, en la cual los productos agrícolas y las normas de origen se presentan como los mayores obstáculos para avanzar en el proyecto de

INDIGENAS: Polémica en UNESCO sobre idioma de la alfabetización

Una alternativa más política que técnica divide a los representantes de las organizaciones indígenas de América Latina, respecto del idioma en que debe promoverse la alfabetización, en un debate que involucra también a educadores y organismos internacionales.

EUROPA: Fondo para cerrar plantas nucleares las mantiene activas

Fondos de asistencia europeos destinados a cerrar los vetustos reactores nucleares de la era soviética se están utilizando para mantenerlos en funcionamiento, según una comisión del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD).

ISRAEL: Asamblea General de ONU desaprueba a colonos judíos

La Asamblea General de la ONU dejó abierta la puerta a un posible embargo contra bienes producidos por colonos judíos en territorios ocupados por Israel al reprobar la construcción de viviendas en zonas de mayoría palestina.