PAKISTAN: Prohíben a mujeres jugar cricket en estadios estatales

La estatal Junta de Cricket de Pakistán, que rige el destino del deporte más popular del país asiático, negó a la selección nacional femenina permiso para jugar en público por temor a la reacción de la derecha religiosa islámica.

La Asociación de Cricket Femenino había solicitado que se le reservaran fechas en los estadios estatales en Lahore y Karachi para celebrar una serie de partidos a partir de esta semana entre las selecciones de mujeres de Pakistán e India.

Las autoridades deportivas argumentaron estar "contra cualquier juego de mujeres en público".

Los partidos se celebrarán en estadios privados, a pesar de que serán parte de las celebraciones del cincuentenario de la independencia de India y Pakistán.

"Es preocupante que funcionarios del gobierno hablen sobre la promoción de las mujeres en todos los ámbitos mientras los hechos demuestran lo contrario", acusó la Asociación Femenina de Cricket en una carta abierta remitida al primer ministro Nawaz Sharif.

La derecha religiosa islámica censura la aparición en público de mujeres sin velo, y los funcionarios temen su reacción.

La discriminación contra las mujeres tiene profundas raíces en la sociedad paquistaní. En la mayoría de las escuelas exclusivas para muchachas se imparten cursos de bordado. Y no existen en ella instalaciones para deportes.

Como resultado, los equipos deportivos de este país de 40 millones de habitantes son en su mayoría masculinos y la presencia de mujeres en esta actividad es mínima.

"Pakistán tiene un equipo nacional de mujeres del que podría sentirse orgulloso, pero al que no brinda respaldo", dijo Anita Ghulamali, ex ministra de Educación de la provincia de Sindh que dirige la Asociación Femenina de Cricket.

Mientras tanto, funcionarios y empresas compiten para apoyar con dinero al seleccionado masculino de cricket. Las mujeres se ven obligadas a depender de sus propios fondos y a jugar en estadios privados, lo que encarece los costos de sus actividades.

El Ministerio de Asuntos Femeninas prometió 4.700 dólares a la selección femenina de cricket, pero la subvención no se hizo efectiva.

A comienzos de año, el equipo visitó Nueva Zelanda y Australia por sus propios medios, a un costo de 50.000 dólares. La jugadora Mehreen Haleem dijo que el gobierno provisorio entonces en funciones les prometió dinero, pero "retrocedieron en el último minuto".

Las autoridades también negaron a las jugadoras permiso para practicar en el campo de juego en Karachi. "Debimos instalar arcos en el estacionamiento del estadio para entrenarnos", recordó Haleem.

De todos modos, el equipo es reconocido en todo el mundo. Una paquistaní integra el Consejo Internacional de Cricket Femenino, junto a representantes de Australia, Canadá, Caribe Oriental, Dinamarca, Gran Bretaña, Holanda, India, Irlanda, Japón y Sudáfrica.

El presidente de la Junta de Cricket de Pakistán, Majid Jan, afirmó que el seleccionado femenino no figura entre sus prioridades. "Tenemos una pesada temporada con muchos partidos. Tenemos que cuidar y mantener los estadios", dijo.

El sesgo contra las mujeres en Pakistán fue evidente durante el régimen militar del general Zia ul Haq (1977-1988), durante el cual la derecha islámica obtuvo su cuota de poder. Ese gobierno sancionó normas contra la actividad de las mujeres de acuerdo con la "shariah" (ley islámica).

En materia deportiva, el gobierno militar puso en práctica un código de vestimenta para mujeres. Las jugadoras de cricket debieron utilizar pantalones holgados hasta los tobillos y no pantalones cortos.

"Esta es una desventaja. Son pantalones pesados para jugar, mientras las rivales están frescas y ágiles", dijo la secretaria general de la Asociación de Hockey de la provincia de Sindh, la abogada Shahida Jamil.

El gobierno de Zia también restringió la participación de mujeres en competencias internacionales. El único viaje al exterior del equipo de cricket fue a China, donde jugó un partido de exhibición.

"Incluso países musulmanes como Indonesia, Malasia y Bangladesh alientan a sus equipos de mujeres a participar en certámenes internacionales", dijo Shahida.

Para contrarrestar las críticas, el gobierno anunció que Pakistán será sede de los Juegos Islámicos Femeninos, que se celebraron por primera vez en Teherán hace tres años. Pero ese plan fue archivado sin ninguna explicación. (FIN/IPS/tra- en/am/an/mj/pr hd cr/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe