ECUADOR: Parlamento estudia ley contra el "narcolavado"

El parlamento de Ecuador estudiará esta semana un proyecto de ley para controlar y sancionar el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, propuesta por la Superintendencia de Bancos de este país andino, se informó hoy.

La participación directa en el lavado de dinero será sancionada con penas de cuatro a 25 años de prisión, dependiendo si el delito fue cometido por un individuo o una organización. Asimismo, se levantará el secreto bancario de las personas e instituciones sospechosas de blanqueado de dinero.

Ecuador es un país atractivo para los narcotraficantes, dijo a IPS Jack Laufer, del Consejo Nacional de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, ya que la lucha desarrollada "en Colombia, Perú y Bolivia ha provocado que el narcotráfico busque nuevas vías de inversión y de distribución".

El nuevo proyecto de ley es una respuesta a las observaciones que el gobierno de Estados Unidos realizó a Ecuador al emitir la certificación por la lucha contra el narcotráfico, señalaron analistas.

Según cifras de la Comisión Especial de Lucha contra el Narcotráfico del parlamento ecuatoriano, en las entidades financieras de este país se manejaron entre 1990 y 1996 unos 3.000 millones de dólares provenientes del narcotráfico, debido a la falta de regulación.

Pero la cifra podría ser más elevada "si se toman en cuenta los fondos utilizados en las agrupaciones partidistas, campañas electorales y gremios", señaló el superintendente de Bancos, José Morillo.

El Congreso inició la semana pasada una serie de investigaciones sobre la infiltración de dinero del narcotráfico en las campañas políticas, en base a un informe de la Policía Internacional (Interpol) y las denuncias presentadas a la Comisión de Narcotráfico.

En el proceso se invistigará a empresas privadas nacionales y extranjeras para establecer si han destinado recursos para financiar campañas políticas. (FIN/IPS/mg/ag/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe