El ex ministro de Economía de Argentina Domingo Cavallo admitió hoy que en este país hay desempleo, pobreza y falta de equidad, y sostuvo que el gobierno del presidente Carlos Menem no es eficaz para administrar los programas sociales.
En un momento en el que se multiplican los conflictos en el interior del país por la creciente pobreza y la falta de trabajo, Cavallo, que gobernó con Menem durante cinco años, remarcó que al presidente "le falta convencimiento" para aplicar las transformaciones que restan.
En Argentina, junto con la estabilidad de precios comenzó a incrementarse la tasa de desempleo, que pasó de 6,4 a 17,4 por ciento. La pobreza, que afecta principalmente a mujeres, comenzó a subir en los sectores indigentes y también creció la brecha entre ricos y pobres.
Para Cavallo, separado del cargo por Menem hace casi un año, habría que privatizar aeropuertos, correos y otras empresas bajo control del Estado, pero opinó que el controvertido empresario telepostal Alfredo Yabrán condiciona las decisiones del Poder Ejecutivo.
"Este segundo gobierno (de Menem) se caracterizó porque el presidente quedó atrapado por la estrategia de Yabrán", dijo Cavallo, quien acusa al empresario de mafioso. Yabrán es sospechoso de haber ordenado la muerte del periodista José Luis Cabezas, en enero de este año.
Cavallo sostuvo además que el gobierno debe impulsar con más eficacia el presupuesto para asistencia social a los desocupados que quedaron fuera del sistema. Según sus cálculos, los recursos para ayuda social se triplicaron respecto de los años 80, pero están mal repartidos.
Pensiones para los desocupados y capacitación para los que aún pueden reciclarse y volver a ingresar al mercado laboral, es lo que plantea Cavallo, que se postula para las elecciones legislativas de octubre como candidato a diputado por una agrupación de centro derecha que acaba de crear.
Pero admitió que muchas veces hay irregularidades en la distribución de pensiones, y dió como ejemplo el caso del jefe del bloque de diputados del gubernamental Partido Justicialista, Jorge Matzkin, quien según trascendió en medios periodísticos otorgó una pensión graciable a su madre.
El ex ministro, mentor del programa de estabilidad argentino, consideró que el aumento del ahorro ligado a los fondos de pensión permite que haya más créditos hipotecarios, y si hay más préstamos para la vivienda se reactiva la construcción, que demanda muchísimos puestos de trabajo. (FIN/IPS/mv/dg/ip-if/97)