Dos nuevas películas, "Fire" (Fuego) y "Tamanna", abordan el tema de la homosexualidad por primera vez en la cinematografía de India.
"Fire" narra la historia de amor entre dos mujeres, mientras "Tamanna", el primer film en idioma hindú en que el personaje principal es un hombre homosexual, se convirtió en gran éxito de taquilla.
No es de sorprender, ya que la homosexualidad parece haber capturado la imaginación de los medios de comunicación en India.
Los programas de entrevistas de la televisión y las columnas de preguntas y respuestas de los diarios presentan actitudes comprensivas aunque mal informadas con respecto a la homosexualidad.
Por ejemplo, un artículo en un suplemento del diario "Times of India", sugirió que los hombres homosexuales suelen tener problemas con el complejo de Edipo. Lo que llamó la atención, sin embargo, fue la enorme foto en papel satinado de cuatro torsos masculinos desnudos, unos sobre otros.
La cuestión fue tratada indirectamente en el pasado.
El cine popular, especialmente en hindi, contó con numerosas insinuaciones y ejemplos de "vínculos masculinos". El lesbianismo velado, al cautivar al gran público masculino, también fue habitual.
Recientemente, se extendió la aparición de personajes homosexuales en breves papeles cómicos. Las canciones populares se refieren a rituales de erotismo homosexual apenas disimulados. No obstante, hasta ahora, la homosexualidad no había sido el tema central de una película india.
"Fire" pertenece a un tipo de cine alternativo y aunque fue filmada en India y su realizadora, Deepa Mehta, y los personajes son indios, el idioma utilizado es el inglés. El filme se destacó en festivales de cine extranjeros antes de ser exhibida en su país.
"Tamanna" proviene de un prolífico director de cine comercial, arraigado en el ambiente cinematográfico de Bombay.
Ambas películas niegan que su tema principal sea la homosexualidad, pero atrajeron el interés de los críticos que las consideran hitos culturales.
La directora Deepa Mehta reside en Canadá y con "Fire" buscó conseguir un público más amplio para su trabajo.
La historia de este filem trata de dos cuñadas en una familia de clase media en Nueva Delhi. La más joven, desilusionada con su esposo, seduce a la mayor y ambas terminan por dejar a sus esposos, su negocio y a su suegra inválida para vivir solas.
Mehta y sus protagonistas femeninas pusieron distancia entre sí mismas y el contenido lésbico del film.
El guión de la película es flojo. Las escenas de amor, incluyendo a un semidesnudo entre las dos mujeres, son frías. Sin embargo, un film realizado en torno a la relación sexual de dos mujeres en India, no deja de ser todo un acontecimiento.
La presencia de Shabana Azmi, una de las actrices indias más respetadas en el circuito internacional, le brinda peso comercial a "Fire", y llamará la atención del público indio.
El director Pooja Bhatt tampoco presenta "Tamanna" como una película que trate sobre sexualidad sino sobre un eunuco, Tikoo, que adopta a una niña abandonada, Tamanna. Pero el film es más complejo.
A diferencia de "Fire", la sexualidad no parece interesar a la película de Bhatt, ya que no se insinúa relación sexual alguna. El protagonista es un hermafrodita, por lo que se convierte en un ser neutro en lo sexual.
La historia de infanticidio femenino y venganza de la niña abandonada tiene lugar en una trama atípica para el cine indio.
Tikoo encuentra, adopta y cría a Tamanna. A diferencia de otros eunucos, Tikoo no se viste de mujer y no integra el ambiente social de los eunucos que viven juntos y bailan para obtener su sustento, sino que trabaja como maquillador de actrices.
Su voz es aguda y es neurótico, el estereotipo del hombre homosexual afeminado. También es compasivo y tierno. Su pareja, Saleem, permanece junto a él a lo largo del film y actúa como el cable a tierra de la emotividad desenfrenada de Tikoo.
Tikoo duerme en la tienda de té de Saleem y juntos cuidan a la niña. Saleem también es soltero y aunque no se sugiere que mantengan relaciones sexuales, se los presenta como una pareja.
La fuerza del film radica en la idea de familia alternativa frente a la tradicional familia heterosexual y patriarcal del cine indio.
La alternativa recibe el respaldo de la niña cuando elige quedarse junto a su familia adoptiva en lugar de retornar a sus pudientes padres biológicos. Su madre y su hermano se marchan con sonrisas tristes pero comprensivas.
"Tamanna" es la única película en hindi con un hombre homosexual de protagonista. La actuación de Paresh Rawal evoca compasión en lugar de sorna.
Como película, "Tamanna" es superior a "Fire", básicamente porque asume en forma natural lo que esta última destaca conscientemente.
Las dos confirman que, comercialmente, el lesbianismo es más seguro. La sexualidad masculina, al ser más amenazadora, tiene que enfrentarse en forma indirecta, a través del hombre que se asemeja a la mujer. El cambio de dicho concepto marcaría otro acontecimiento en la vida cultural india. (FIN/IPS/tra-en/sk/an/aq/cr/97