AMERICA LATINA-EUROPA: Ocho temas para una agenda parlamentaria

Los parlamentos Europeo y Latinoamericano (Parlatino) se hicieron con una agenda de ocho temas que ambas instituciones promoverán en sus respectivas regiones, según se comprometieron al terminar hoy su XIII conferencia, en Venezuela.

La conferencia examinó los temas "Lucha contra el narcotráfico y contra la corrupción como condición de estabilidad política" y "Efectos de la globalización en el desarrollo. La respuesta de la integración".

Los parlamentarios apoyaron la iniciativa española de convocar a una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de ambas regiones para tratar sobre esos temas, y adelantaron conclusiones como temas de una agenda europea y latinoamericana.

Sobre la globalización, afirmaron que se trata de "un proceso irreversible cuyos efectos negativos pueden ser contrarrestados mediante la regionalización", y estimaron que se precisa un código de conducta para las empresas trasnacionales, que incluya exigencias de respeto al medio ambiente.

Los ciudadanos deben ver aumentada la protección de sus derechos a través de un Estado democrático y cuya primera preocupación social sea la lucha contra el desempleo.

Droga y corrupción son prioridad en la agenda interregional, por las distorsiones que provocan en la vida social y económica. Proponen abundar los trabajos sobre lavado de dinero, rehabilitación de adictos y el secreto bancario, y rechazan la política de "certificación" de Estados Unidos.

Condenaron el racismo, la xenofobia y el terrorismo, y abogaron por el respeto de los derechos humanos, y la cooperación en ciencia y tecnología de la información.

Ambos parlamentos asumieron como compromiso "la promoción de la igualdad de la mujer", junto con la lucha contra la pobreza y la formación de recursos humanos, y pidieron un papel creciente, para los proyectos que favorezcan, del Banco Europeo de Inversiones.

Pidieron también que los países receptores de flujos migratorios garanticen los derechos de los trabajadores migrantes y eviten las respuestas represivas a los desplazaientos masivos.

Para la cooperación económica deben darse "un aumento sustancial de recursos" y una apertura recíproca de mercados con liberalización comercial. El diálogo Europa-América Latina debe incluir el tema de la bioética.

Subrayaron que el medio ambiente "es un elemento del compromiso ético de promoción del desarrollo sostenible, que debe ser armonizado con el progreso económico".

Finalmente, afirmaron que los parlamentos deben promover "iniciativas en favor de los jóvenes y de sus expectativas en la sociedad a la vez que fomente los programas de prevención y rehabilitación en el campo de la drogadicción". (FIN/IPS/jm/ag/ip/97

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe