ALCA: Siete candidaturas a sede de negociaciones
México, Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro y Panamá están entre las ocho ciudades candidatas a sede del secretariado de las negociaciones sobre el Area de Libre Comercio de América (ALCA).
México, Bogotá, Buenos Aires, Río de Janeiro y Panamá están entre las ocho ciudades candidatas a sede del secretariado de las negociaciones sobre el Area de Libre Comercio de América (ALCA).
El presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, abandonó hoy Kinshasa en medio de especulaciones sobre un exilio, mientras los rebeldes que dominan casi todo el territorio nacional avanzan sobre la capital.
Los arrendadores de inmuebles engrosarán dentro de unos meses en Cuba la lista de lista de los contribuyentes al fisco y sus pagos se destinarán a la construcción de viviendas, para enfrentar el déficit habitacional.
El ejército de Sri Lanka continuaba hoy su mayor ofensiva en lo que va del año contra los secesionistas Tigres para la Liberación de Tamil-Eelam para recuperar una ruta estratégica al norte de esta isla al sur de la península
La virtual paridad que los sondeos de intención de voto dan a los tres principales partidos mexicanos para los comicios del 6 de julio, han generado una nueva realidad política, en la que se hace difícil prever cómo podrán estructurarse
La guerrilla y el gobierno de Guatemala fueron galardonados hoy en España con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación, establecido por la fundación del mismo nombre que preside el príncipe Felipe de Borbón, heredero de la corona española.
Europa oriental se ha convertido en cita obligada de charlatanes y estafadores desde el fin de la era comunista. Y, ante la próxima expansión de la OTAN hacia el este, también aparecieron los vendedores de armas.
El gobierno de Panamá admitió el malestar de Ecuador debido al asilo político otorgado por este país a Abdalá Bucaram, destituido de la Presidencia por el parlamento ecuatoriano.
Los banqueros de Emiratos Arabes Unidos (EAU) exigen mayor control de la actividad financiera, a la vista del caso de una empresa con casa matriz en Hong Kong acusada de defraudar a unos 1.800 inversionistas.
Tres bombas, una utilizada por un desocupado para suicidarse y otras dos activadas, se presume, por despedidos de empresas estatales, dejan en evidencia la real dimensión del drama del desempleo en la capital de China.
A meses de cumplirse un siglo del día en que Cuba dejó de ser colonia de España, los ciudadanos de este país mantienen a la isla caribeña en su corazón, con sentimientos de amor y odio que se manifiestan periódicamente.
Con la aprobación de la ley que crea la Autoridad del Canal de Panamá, el gobierno panameño avanzó otro paso en la creación del mecanismo que regirá la ruta interoceánica cuando en menos de tres años cese la administración compartida
Autoridades locales y universitarias de Estados Unidos implementan su propia campaña contra las empresas que inviertan en Birmania, tras la decisión del presidente Bill Clinton de prohibir toda nueva inversión estadounidense en ese país.
Un coloquio sobre violencia política, social y familiar organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) echó nueva luz sobre las causas y las posibles respuestas al problema.
polémica por drogas
Un documental de televisión que describe las consecuencias de la violación de mujeres durante el conflicto de Bosnia-Herzegovina conmovió a los televidentes de Estados Unidos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.