El fuerte aumento de la inflación en marzo en Paraguay compromete la meta gubernamental para este año, fijada en sólo ocho por ciento, ya que el acumulado del primer trimestre llegó a 5,3 por ciento, según datos del Banco Central.
La inflación se ubicó en 2,5 por ciento en marzo, una tasa sensiblemente más alta que la de los dos primeros meses de este año, cuando llegó a 1,9 y 0,9 por ciento.
La situación preocupa a los técnicos del Banco Central, ya que para cumplir con la meta de ocho por ciento fijada para 1997, en los nueve meses restantes la inflación mensual deberá ser en promedio de 0,3 por ciento.
Aunque miembros del gobierno intentaron minimizar el incremento de la tasa inflacionaria de marzo, en el mismo mes del año pasado fue solo el 1,5 por ciento, mientras que el trimestral acumulado llego a 4,9 por ciento.
Según el informe del Banco Central, el sorpresivo salto del costo de vida se debió a aumentos significativas en alimentos, educación y materiales escolares.
El rubro alimentacion, subió 4,2 por ciento con relacion al mes anterior, mientras que los gastos de educación subieron 8,5 por ciento, lo que demuestra que ambos componentes de la canasta familiar marcaron la tendencia del índice general de precios.
En cuanto a los alimentos, influyó el incremento en los precios de las hortalizas y frutas debido a la escasez de lluvias y a que la demanda interna debido ser atendida parcialmente por importaciones de los países vecinos. (FIN/IPS/ct/ag/if/97