BRASIL: Banco Central interviene otro banco importante
El Banco Central de Brasil intervino hoy el Bamerindus, una de las grandes entidades financieras del país, que desde hace un año enfrentaba dificultades.
El Banco Central de Brasil intervino hoy el Bamerindus, una de las grandes entidades financieras del país, que desde hace un año enfrentaba dificultades.
Brasil debe enfrentar nuevas quejas de sus socios en el Mercosur por las restricciones impuestas a la financiación de sus importaciones, como forma de contener el crecimiento del déficit comercial.
Los suministros de comestibles comenzaron a llegar al sancionado Iraq luego de tres meses de criticadas demoras, en el marco del acuerdo "petróleo por alimentos" entre el gobierno y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El robo de 4,7 millones de dólares a una empresa transportadora de caudales de Ciudad del Este, Paraguay, podria tratarse de un "autogolpe", según altas fuentes policiales.
El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, reivindicó hoy el derecho de los hombres a llevar el pelo largo, usar aretes y tener tatuajes.
El Congreso Universal del Canal, convocado por Panamá para exponer su plan de manejo de la vía interoceánica a partir de 1999, se sumió esta semana en una dura polémica luego que la ONU amenazara con retirar su patrocinio si
El general chino Sun Tzu, creador hace 2.500 años del arte de la guerra y revivido por Mao Zedong en sus famosas tácticas guerrilleras, vuelve a renacer hoy con principios estratégicos aplicados a la infoguerra que se libra en el
La vicepresidenta de Ecuador, Rosalía Arteaga, negó hoy legitimidad al gobierno interino de Fabián Alarcón y lo acusó de intentar apartarla de sus funciones.
El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, reivindicó hoy el derecho de los hombres a llevar el pelo largo, usar aretes y tener tatuajes.
El Congreso Universal del Canal, convocado por Panamá para exponer su plan de manejo de la vía interoceánica a partir de 1999, se sumió esta semana en una dura polémica luego que la ONU amenazara con retirar su patrocinio si
La Defensoría del Pueblo (ombudsman) de Colombia anunció hoy que denunciará ante organismos internacionales las "graves violaciones" de los derechos humanos que se cometen en las cárceles del país.
En su afán por financiar un programa de observación electoral en México, la Unión Europea (UE) se ubicó en el centro de una polémica entre autoridades electorales, una organización no gubernamental y el gobierno de este país.
El Parlamento de Paraguay impulsará un proyecto de coordinación de la lucha contra el narcotráfico y actividades conexas como el lavado de dinero y el contrabando de armas entre los países del Mercado Común del Sur (Mercosur).
El ex general Patricio de la Guardia, involucrado en el mayor escándalo que ha enfrentado el gobierno de Cuba, volvió a la cárcel una semana después de anunciarse su liberación.
El general chino Sun Tzu, creador hace 2.500 años del arte de la guerra y revivido por Mao Zedong en sus famosas tácticas guerrilleras, vuelve a renacer hoy con principios estratégicos aplicados a la infoguerra que se libra en el
Los cuatro mayores mercados de América Latina recibieron con calma el aumento en Estados Unidos de la tasa de interés interbancaria diaria, el indicador que en 1994 desencadenó la crisis mexicana y el llamado efecto tequila.
La presidenta de Sri Lanka, Chandrika Kumaratunga, se apresta a imponer su plan de paz tras la victoria de la gobernante Alianza del Pueblo (PA) en las elecciones locales, aunque deberá actuar con delicadeza, según expertos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.