SUDAN: Nuevas deserciones debilitan guerrilla rebelde en el sur

El Ejército Popular de Liberación de Sudán (SPLA) -antigua y más fuerte organización armada que encarna la rebelión étnico-religiosa del sur del país- sufrió este mes una nueva deserción al separarse de sus filas un alto dirigente de una de las facciones más importantes del movimiento.

Farouk Saleh Mohamed Abdalla, figura destacada del ilegal Partido Comunista de Sudán (SCP), abandonó el día 9 al SPLA, después de pasar seis años integrado a la guerrilla rebelde que hace 14 años combate al régimen islámico de Jartum en los bosques del sur, exigiendo autonomía y autodeterminación.

El jefe guerrillero de 49 años fundó su salida del SPLA en la existencia de discriminación racial dentro del movimiento, un flagelo que ha enfrentado a la mayoría árabe del norte con la minoría negra del sur desde que Sudán obtuvo la independencia de Gran Bretaña en enero de 1956.

"Es tal la magnitud de la discriminación, que en seis años debí sobrevivir a siete atentados contra mi vida. El propio SPLA me detuvo muchas veces, y he soportado castigos físicos y otros abusos, todo porque soy árabe y del norte", afirmó Abdala.

Abdalla informó a IPS en Nairobi, donde reside temporariamente, que otros 73 norteños han abandonado al SPLA por motivos de discriminación racial en años recientes, y que ya quedan pocos en servicio activo en la fuerza armada.

Uno de ellos es el comandante Yasser Saíd Armán, periodista de radio que dirige una emisora de oposición en Asmara, capital de Eritrea. Ese pequeño país sobre el Mar Rojo respalda una alianza de grupos sudaneses contra los "mullahs" islámicos que dominan en Jartum.

Otros elementos destacados son los comandantes Yasser Jaffar y Abdel Bagir, integrantes de la Brigada Nuevo Sudán, que también cuenta con apoyo de Eritrea.

"Los elementos norteños son mantenidos en el cuartel general del SPLA en el sur de Sudán, como forma de tenerlos vigilados", afirmó Abdalla, quien dijo haber sido entrenado pero nunca enviado a ninguna unidad en acción.

También denunció que varios de esos militantes del norte fueron asesinados en diversas circunstancias por miembros del SPLA, que además posee dos grandes campos de prisioneros de guerra en el sur, donde aloja a cerca de 200 oficiales y soldados del ejército de Jartum y algunos civiles.

Esta defección se produjo apenas seis meses después de haberse escindido del SPLA el grupo llamado Nuba, que identifica a los elementos de la minoría negra más numerosa en el norte de Sudán.

Mohamed Haroun Kafi, poeta y novelista nuba que a finales de junio fundó el Movimiento SPLA/Montañas de Nuba, dijo que su gente está indignada con la forma en que el SPLA les ha tratado, a pesar de que miles de ellos dieron sus vidas en la insurgencia.

Miles de miembros de la etnia nuba se han unido a la rebeldía del SPLA en el transcurso de estos años, y muchos de ellos han muerto en el sur, en combate contra el ejército gubernamental.

Kafi, de nuevo instalado en Jartum, entiende que el SPLA se preocupa solamente del futuro del sur del país y se propone dejar a los nuba abandonados a su suerte.

El SPLA firmó el año pasado en Asmara un acuerdo con los exiliados políticos del norte del país, en el cual la oposición norteña aceptó la exigencia rebelde de autodeterminación para el sur.

"Nos hemos dado cuenta de que somos usados por los sureños para pelear en su guerra", dijo Kafi. "Cada acuerdo que se firma, el sur gana. ¿Cuál será el destino de los nuba?".

Kafi apoya la polémica Carta Política -firmada en Jartum en abril de este año otros grupos sureños, el Movimiento por la Independencia del Sur de Sudán (SSIM) y el SPLA-Bahr el Ghazal, una escisión del SPLA- que postula un arreglo pacífico del conflicto sudanés.

Abdalla, que se ha unido al grupo de Kafi y también volverá pronto a Jartum, dijo que en adelante trabajará por "la paz y la unidad a través del diálogo y otras vías pacíficas". (FIN/IPS/tra-en/mn/jm/pm/arl/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe