El Congreso de Perú inauguró hoy el "parlamento virtual", por el que 70 millones de usuarios de Internet en el mundo, 60.000 de los cuales radicados en el país, podrán presentar propuestas legislativas, formular denuncias o expresar inquietudes a los legisladores.
"El ingreso del parlamento a la autopista de la información permitirá entablar una relación más directa entre la ciudadanía y el Congreso", dijo el primer vicepresidente del Congreso, Carlos Torres y Torres Lara, quien encabezó la ceremonia de inauguración del nuevo servicio informático.
El oficial mayor del Congreso, José Cevasco, el funcionario administrativo de más alto rango en el parlamento peruano, informó que "además de presentar sugerencias y denuncias, los usuarios de Internet podrán participar en foros de debate sobre temas de importancia nacional".
"Todos los usuarios de Internet podrán acceder a la base de datos del Congreso peruano y promoveremos la creación de organizaciones de estudiantes de secundaria interesados en participar en la telaraña informática parlamentaria", expresó Cevasco.
La coordinación del parlamento virtual estará a cargo de la oficina de Orientación y Participación Ciudadana del Poder Legislativo. (FIN/IPS/al/ag/ip-cr/96