NICARAGUA: Chamorro exhortó a mantener la ayuda internacional

La presidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, exhortó a la comunidad internacional a seguir cooperando con el nuevo gobierno, y agradeció la ayuda de 4.500 millones de dólares recibida durante su mandato.

La presidenta hizo en la inauguración de la VI Reunión de Países Cooperantes, la útima durante su mandato, un repaso de los logros políticos y económicos alcanzados a lo largo de sus seis años de gobierno.

"Recibí un país en guerra. Hoy mi patria está en paz. Las diferencias se han resuelto por la vía del diálogo, el respeto a la ley y las instituciones", señaló Chamorro.

"En 1990, Nicaragua se encontraba en una profunda recesión. La escasez y la inflación eran un tormento cotidiano para la población. Al final de este año tendremos una de las inflaciones más bajas de América Latina, y un crecimiento de la actividad económica por tercer año consecutivo", añadió.

Seis años atrás, cuando Chamorro fue investida con la banda presidencial, el país registraba una inflación anual de 13.490 por ciento, en 1995 llegó a 12,4 por ciento, y se estima que el 96 cerrará con un guarismo inferior a 10 por ciento.

Mientras tanto, la economía muestra índices de crecimiento desde 1994, cuando registró 3,3 por ciento de aumento del producto interno bruto (PIB), superando la tendencia negativa de los anteriores diez años. Este año se estima que el alza será de 5,5 por ciento.

"Quiero aprovechar esta ocasión para testimoniar mi más profundo agradecimiento por la generosidad que a lo largo de estos años tuvieron para con Nicaragua muchos países y organismos internacionales", dijo Chamorro.

"Sin esa generosidad de todos ustedes los logros que hoy nos enorgullecen no hubieran sido posibles", insistió.

En su primer año de gobierno, la comunidad cooperante otorgó a Nicaragua 484 millones de dólares. Al cerrar su mandato presidencial, la ayuda financiera suma 4.500 millones de dólares, proveniente de 65 fuentes (39 países y 26 instituciones) de cooperación.

La gran mayoría de estos recursos -más de 1.600 millones de dólares- fueron para apoyar el sector financiero. El resto para el sector productivo, infraestructura económica e infraestructura social.

En términos geográficos, 31,1 por ciento provino de Europa, 26,9 por ciento de América, 9,6 por ciento de Africa y Asia y 33,8 por ciento por parte de instituciones financieras y organismos multilaterales.

"Ha sido una extraordinaria cooperación internacional", admitió Erwin Kruger, ministro de Cooperación Externa.

"Es el reconocimiento a un liderazgo lúcido, que supo interpretar las señales de los tiempos, que supo sumar y multiplicar", agregó Kruger refiriéndose a la mandataria nicaragüense.

Los representantes de la comunidad cooperante entregaron a Violeta Chamorro una placa de un cheque simbólico por el monto total de la ayuda otorgada en estos seis años.

Con esa ayuda, según cifras oficiales, el gobierno ejecutó 1.047 proyectos de cooperación técnica, de desarrollo cafetalero, ganadero e industrial.

"Debemos ahora continuar por ese camino que hemos trazado, pero siempre será necesario el respaldo de ustedes, mis amigos de la comunidad internacional", dijo la presidenta.

"El gobierno que los nicaragüenses hemos elegido y que tomará posesión el próximo 10 de enero también requerirá del apoyo y de la ayuda de gobiernos y pueblos hermanos", concluyó la mandataria nicaragüense.

En la reunión, que concluyó en la noche de este miércoles, participaron unas 50 delegaciones oficiales de países y organismos cooperantes.

A la inauguración asistieron varios integrantes del futuro gabinete liberal, entre los que destacaban el futuro Presidente del Banco Central, Noel Ramírez, y el próximo ministro de Cooperación Externa, el empresario cafetalero David Robleto.

Fue llamativa la ausencia de los principales representantes del sandinismo, la mayor fuerza de oposición. (FIN/IPS/rf/jc/ip-dv/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe