La cooperación con el Sur debe seguir formando parte central de la política exterior de Italia, afirmó hoy el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina Rino Serri.
El coloquio, organizado en la nueva sede del Instituto Italo- Latinoamericano en Roma, apuntó a definir nuevos caminos para la cooperación italiana tras decenas de escándalos de corrupción y una caída vertical de la contribución nacional en este campo.
En la conferencia participaron representantes de las más importantes universidades e instituciones culturales del país.
"El mundo de la educación y de la cultura debe participar activamente en los próximos proyectos de cooperación, y en este sentido las universidades italianas tendrán un papel de protagonista", indicó Serri.
Destacó que Italia debe mantener e impulsar su presencia internacional por medio de la cooperación internacional, borrando un pasado que no siempre se caracterizó por un uso licito de los fondos destinados al sector.
"La cooperación tiene que surgir cada vez más de la sociedad y de sus instancias, es decir las organizaciones de solidaridad y las instituciones culturales y de educación, y cada vez menos del gobierno", destacó.
Durante el encuentro se subrayó la necesidad de crear una estructura operativa a nivel nacional que logre coordinar las intervenciones y la participación de las universidades del país.
En este sentido Serri denunció la "gradual e inexorable" disminución de los fondos concedidos a los programas de cooperación bilateral entre Italia y los países subdesarrollados, destacando que de los actuales 400 millones de dólares se debería llegar por lo menos al doble.
Destacó en particular la necesidad de volver a impulsar la entrega de becas de universidades italianas a estudiantes extranjeros, considerando que entre 1990 y 1996 tan sólo fueron concedidas unas 11.000.
"La cooperación es algo necesario, es un deber moral de Italia y es una intervención útil para el futuro del país, porque nuestra nación se juega su propia imagen en el exterior también por medio de sus participación en este sector", destacó el alto responsable diplomático para América Latina. (FIN/IPS/ra/dg/ip-cr-dv/96