CHILE: Justicia interroga a viceministros por caso de corrupción

El viceministro de Carabineros de Chile, Luciano Fouillioux, fue interrogado hoy por la jueza Dobra Lusic, quien investiga un caso de corrupción en dependencias de la institución policial.

El escándalo en la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) estalló a comienzos de este mes, cuando se denunció que el entonces jefe de esa repartición, Carlos Nazar, recibió pagos de empresas a las que adjudicó contratos de suministros.

Fouillioux fue quien designó como director de Dipreca a Nazar, primer civil que ocupa ese cargo, desempeñado tradicionalmente por generales de carabineros.

Nazar, quien actuó con un "gestor de negocios" identificado como Carlos Barría, habría recibido pagos por 19.500 dólares y 4.800 dólares de dos empresas, así como un "préstamo" por 56.000 dólares de una compañía constructora.

Las coimas cobradas por Nazar, según las denuncias, corresponden a contratos de suministros de medicinas y lentes a los afiliados a Dipreca y a la adjudicación del proyecto para construir un edificio para sede de la entidad.

Fouillioux pertenece al Partido Demócrata Cristiano (PDC) del presidente Frei, al igual que Nazar, quien renunció a esa colectividad luego de la denuncia hecha por la fiscal de Dipreca, Dora Silva, militante de esa misma colectividad.

En medios periodísticos trascendió que el viceministro fue interrogado por la jueza Lusic como testigo, para recabar antecedentes sobre la designación de Nazar y para que explicara las razones por las cuales le pidió la renuncia a la fiscal Silva.

Fouillioux fue el primer informado de las irregularidades detectadas por Silva, a quien le pidió una relación escrita de la situación, para que se la entregara junto con su renuncia en blanco, a lo cual la fiscal se negó.

El involucramiento del PDC se hizo extensivo a la ex diputada Eliana Caraball, quien sostiene que se vinculó "accidentalmente" al gestor Barría, mientras desarrollaba una asesoría como arquitecta a la constructora implicada en el caso.

El diputado Exequiel Silva, también del PDC, fue designado en la noche del miércoles como presidente de la comisión parlamentaria que investigará las implicaciones políticas del escándalo de Dipreca.

El nombramiento de Silva fue fruto de un entendimiento del PDC con el opositor Partido Renovación Nacional (PRN), cuyo presidente, el diputado Andrés Allamand, fue a su vez designado para encabezar la comisión que investigará a una empresa privada de agua potable.

Silva negó este jueves que el PDC intente ocultar el caso de corrupción en Dipreca, recordando que quien denunció el escándalo fue la fiscal Silva, del mismo partido.

El jefe de la comisión investigadora no descartó que pueda llegarse a una acusación constitucional, en caso de comprobarse responsabilidades de altos funcionarios gubernamentales en las irregularidades descubiertas en la entidad policial.

El ministro de Defensa, Edmundo Pérez, entregó el miércoles un total respaldo y confianza a Fouillioux, titular de una de las cuatro subsecretarías que dependen de esa cartera.

Mario Acuña, otro diputado DC, afirmó junto al parlamentario Guido Girardi, del también oficialista Partido Por la Democracia, que las irregularidades en Dipreca provienen desde 1988, bajo la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90). (FIN/IPS/ggr/jc/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe