PERU: Legalidad o lucha armada es el dilema
Los expertos y la opinión pública de Perú difieren en cuanto al futuro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que el martes asaltó la embajada de Japón y capturó a cerca de 500 rehenes.
Los expertos y la opinión pública de Perú difieren en cuanto al futuro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), que el martes asaltó la embajada de Japón y capturó a cerca de 500 rehenes.
El ministro encargado de la lucha contra la droga en Venezuela, Carlos Tablante, anticipó que en enero se realizará un gran operativo para erradicar los cultivos de amapola en la Sierra de Perijá, en la frontera con Colombia.
La alimentación de los recién nacidos vuelve a ser confiada al pecho materno, y los hospitales se deshacen de sus otrora pobladas "nurseries" para dejar que los bebés compartan el cuarto y la cama de la madre.
Brasil sufriría pérdidas de 72.000 millones de dólares dentro de 10 años si la evolución del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) asume la hipótesis más grave de descontrol, según un estudio del Ministerio de Salud.
El caso del ex gobernador del estado de Veracruz Dante Delgado, detenido por corrupción, abrió una polémica en México acerca de su verdadero significado.
La policía de Honduras habría detectado centros de entrenamiento y depósito de armas para la guerrilla zapatista de México, se informó hoy en esta capital.
China patrocinó hoy, con fuerte oposición británica, la actuación de un Comité de Selección de 400 miembros, el cual eligió a la Legistura Provisional de Hong Kong, órgano que funcionará en el propio territorio chino hasta la devolución de esta
El comercio de obras de arte se convierte cada año en un negocio más codiciado en Cuba, donde se registra un creciente aumento del tráfico ilícito de bienes patrimoniales, según fuentes oficiales.
Además del comercio exterior, el turismo también registra un déficit elevado este año en Brasil, agravando la situación de las cuentas externas del país.
La mayor central sindical de Argentina decidió retomar las medidas de fuerza, convocando un paro de 24 horas para el jueves próximo, tras un período de más de dos meses de negociaciones con el gobierno en el que se enfrió
Presos muertos a tiro, degollados, misteriosos "suicidios" en comisarías, cuerpos flotando en el río tras una detención y frecuente maltrato se han convertido en un dolor de cabeza para el gobierno socialista de Portugal.
El gobierno de Perú mostró hoy cierta receptividad a la sugerencia del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru de conducir las negociaciones para la liberación de los 340 rehenes que tiene en su poder en conversaciones que incluyan el cese de la
El armamentismo sólo refleja intereses económicos, asevera Federico Mayor Zaragoza, director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La liberación de 38 rehenes la noche del viernes reavivó las esperanzas de los familiares de las más de 400 personas que aún permanecen secuestradas en la embajada de la capital de Perú por el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).
por Ana María Urbina
El Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) liberó en la noche del viernes a 38 de los 380 rehenes de la embajada de Japón en Perú y sugirió que abandonaría la lucha armada si el gobierno libera a los 458 miembros
El gobierno estadual privatizará su Banco del Estado de Río de Janeiro el jueves 26, en segundo intento, tras la suspensión de la subasta fijada para el día 17 a causa de una acción judicial de sus funcionarios.