AMERICA CENTRAL: España financia programa de gobernabilidad

España financiará con 60 millones de dólares un programa de gobernabilidad en América Central, destinado a fortalecer la democracia, los derechos humanos y la justicia.

El embajador de España en Honduras, Carlos Mugica, dijo este lunes que los fondos serán canalizados a través de la oficina de Cooperación Española y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

"La idea es fortalecer las instituciones democráticas en la región en materia de seguridad ciudadana, justicia, derechos humanos y aspectos relacionados con la situación del menor infractor", explicó el diplomático.

La región centroamericana se encuentra en proceso de pacificación, pero "los problemas no acaban allí. Hay que impulsar otras acciones que fortalezcan el proceso, porque la paz no es nada fácil", agregó.

El programa de gobernabilidad se desarrollará durante cuatro años y los convenios del caso serán suscrito este jueves en Tegucigalpa, en el marco de una conferencia hispano- centroamericana sobre justicia y seguridad ciudadana.

La misma contará con la participación de los ex presidentes Ramiro De León Carpio, de Guatemala, Alfredo Cristiani, de El Salvador, y Rodrigo Carazo, de Costa Rica, quienes disertarán sobre la gobernabilidad democrática y su desarrollo en América Central.

Zoraida Mesa, representante del PNUD en Honduras, dijo a IPS que los fondos correspondientes a este país serán destinados a cuatro ejes de acción relacionados con la situación de los presos sin condena y del el menor infractor, en la capacitación de los jueces y en el fortalecimiento de la Escuela Judicial.

Según Mesa, el programa de gobernabilidad llega en un momento oportuno a la región centroamericana, que vive "serios problemas en materia de seguridad ciudadana, credibilidad y justicia".

La firma del programa regional forma parte de los acuerdos de cooperación resultantes de las cumbres de los jefes de Estado y de gobierno de América Latina, España y Portugal.

La gobernabilidad internacional, entendida como la acción de los estados en la solución de problemas transfronterizos y en la regulación de actividades para impedir conflictos, fue materia de la VI Cumbre Iberoamericana, celebrada el domingo y este lunes en Chile. (FIN/IPS/tm/ff/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe