La cancillería y el Ministerio de Justicia de Perú estudian una propuesta del gobierno de Washington de canjear a la norteamericana Lori Berenson, condenada a prisión perpetua en este país por vinculaciones con grupos guerrilleros, por prisioneros peruanos en cárceles de Estados Unidos.
Fuentes del Ministerio de Justicia, que pidieron reserva sobre su identidad, revelaron a IPS que "antes que un canje, a Perú le interesa establecer un mecanismo de extradición más amplio y actualizado que el actual".
El presidente Alberto Fujumori hizo el anuncio inicial de la propuesta de canje en un programa periodístico dominical de TV.
Dijo que la semana pasada recibió la visita de Bill Richardson, representante demócrata en el Congreso de Estados Unidos, quien le planteó la posibilidad de trasladar a una cárcel norteamericana a Bereson, militante del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), capturada en Lima en noviembre de 1975.
Bereson, ex activista de derechos humanos en Centroamérica, se enroló en el MRTA en Nicaragua, y luego colaboró con dicha organización insurgente en la adquisición y transporte de un lote de armas en Panamá, que ingresaron al territorio peruano vía Ecuador.
Fue acusada de preparar la toma del Congreso peruano y el secuestro de algunos parlamentarios para exigir su canje con el jefe del MRTA, Victor Polay, preso desde 1992.
Berenson fue capturada cuando la policía allanó una casa alquilada por ella en Lima, en donde se encontraban escondidos 26 guerrilleros del MRTA que preparaban la toma del Congreso.
La acusación por el delito de "traición a la Patria" a pesar de ser extranjera y su confinamiento en la prisión de alta seguridad en Yanamayo, un inhóspito paraje de Puno a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, motivaron varios pedidos en su país para obtener su traslado.
La última de esas gestiones fue la efectuada por Richardson, la semana pasada ante el presidente Fujimori.
"No acepte ni rechacé la propuesta. Respondí que para ello se requiere crear algunos dispositivos legales, que deberían ser estudiados por la cancillería peruana", dijo Fujimori.
Según fuentes del Ministerio de Justicia, el gobierno de Perú espera que Estados Unidos se comprometa a no conceder asilo a extranjeros acusados de terrorismo y expulse a los activistas del MRTA y de la organizacion guerrillera Sendero Luminoso que recolectan fondos en dicho país. (FIN/IPS/al/jc/ip/96