Estados Unidos tomará la delantera en la Asamblea General de la ONU, presentando iniciativas contra los atentados terroristas, las minas terrestres y la delincuencia transnacional, informó hoy a los periodistas la representante permanente de ese país, Madeleine Albright.
"Vemos en este año una verdadera oportunidad para lograr un avance real", declaró Albright.
La embajadora dijo que la Casa Blanca intentará concluir una convención para combatir el terrorismo, incluso en el curso del presente período ordinario de sesiones de la Asamblea General, inaugurado este martes.
"El terrorismo es una plaga que se ha extendido a todos los rincones del mundo", afirmó Albright este miércoles en el Centro de la Prensa Extranjera de Nueva York. "Debemos trabajar juntos para frenar, prevenir y castigar los actos terroristas".
También anunció que la Casa Blanca "dará alta prioridad a una resolución que exhorte a los Estados a apoyar un acuerdo internacional para prohibir el uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas terrestres (antipersonales)".
Albright reconoció la necesidad de mejorar la imagen de Washington en el mundo y en las Naciones Unidas, y prometió que su país comenzará a ponerse al día en las contribuciones que está debiendo a los presupuestos de la organización.
El Congreso de Estados Unidos ya ha aprobado la cantidad total que Washington necesita para satisfacer todos sus pagos a la ONU (Organización de las Naciones Unidas), incluyendo el presupuesto ordinario de 1996 y las misiones de mantenimiento de la paz.
Aun admitiendo la necesidad de regularizar los pagos, Albright exhortó a la ONU a reducir a 20 por ciento de los presupuestos la cuota máxima que puede asumir un país, que ahora es de 25 por ciento de los gastos ordinarios y es la que corresponde a Estados Unidos.
Washington asume 31 por ciento de los presupuestos extraordinarios destinados a las misiones de mantenimiento de la paz. (FIN/IPS/tra-en/fah/yjc/arl/ip/96