El subsidio al gas licuado de uso doméstico continuará vigente en Ecuador, pues las propuestas para subsanar el impacto social de esta medida resultaron inadecuadas, señaló hoy el ministro de Energía, Alfredo Adum.
La decisión de mantener el precio subvencionado del gas doméstico fue tomada en la tarde de este martes por el presidente Abdalá Bucaram, quien afirmó que "no le convencieron las medidas alternativas", dijo Adum.
Antes de asumir la presidencia, el 10 de agosto, Bucaram anunció que su gobierno eliminaría el subsidio al gas, que representaba pérdidas al Estado por unos 120 millones de dólares.
Con el ahorro del Estado se financiaría el primer año del programa de vivienda popular denominado "un solo toque" (grito de campaña del presidente), que contempla la construcción de 200.000 viviendas en su período de gobierno de cuatro años y que se consideró como su mayor compromiso preelectoral.
Esta decisión abrió un debate en el nuevo gobierno, pues para algunos funcionarios, como Augusto de la Torre, gerente general del Banco Central, la eliminación del subsidio sirve únicamente para financiar a la burocracia.
Para otros, como el mismo Adum, quien se mantiene en su posición, sólo 25 por ciento del subsidio beneficia a los pobres, y el 75 por ciento restante es aprovechado por las clases media y media alta y por los industriales.
También sostiene que beneficia a los contrabandistas, que se llevan este producto a Perú y Colombia, donde es más costoso.
Entre las medidas anunciadas por las autoridades monetarias para equiparar el retiro del subsidio se encontraba la entrega de un bono navideño de pobreza, que sería otorgado a las primeras 800.000 personas que presentaran comprobantes de consumo eléctrico inferiores a cuatro dólares mensuales.
Sin embargo, la medida fue criticada por diversos sectores de la población, pues se consideró difícil de controlar.
Según el Centro de Estudios y Datos de Ecuador, el tanque de gas de 15 kilogramos, que tiene un precio subvencionado de 0,95 dólares, tiene un costo real de producción de 4,33 dólares. (FIN/IPS/mg/jc/if-ip/96