ECUADOR: Concertación entre gobierno, empresarios y trabajadores

El gobierno de Ecuador se comprometió hoy a mejorar las relaciones entre empresarios y trabajadores, al firmar un pacto de concertación socio-económica con esos dos sectores.

El acuerdo tripartito tiene por objeto la reforma de la legislación laboral y de la política salarial, e incentivar la producción mediante la capacitación técnica.

"El país necesita la inversión extranjera", declaró el presidente Abdalá Bucaram, para quien es urgente contar con una política laboral coherente con el proceso de modernización y para competir a nivel internacional.

"El dinero no viene solo, hay que buscarlo y debemos prepararnos para eso", dijo Bucaram.

Las relaciones entre trabajadores y empresarios no pueden seguir siendo un escenario de confrontación, manifestó Guadalupe León, ministra de Trabajo, promotora del pacto de concertación socio-económico.

"Vamos a emprender una guerra sin cuartel contra el desempleo y el subempleo", aseguró León. A su juicio, el acuerdo tripartito debe dirigirse a la recuperación de mercados, tanto internos como externos, por medio de mayor productividad y de mejores condiciones de producción.

Por su parte, los empresarios y los sindicalistas destacaron el pacto firmado.

El acuerdo "establece una serie de puntos que aseguran un crecimiento equitativo no sólo de la industria nacional, sino de todo el país", indicó Joyce Ginatta, representante de los industriales de la ciudad de Guayaquil. (FIN/IPS/mg/ff/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe