Los presidentes Gonzalo Sánchez de Lozada, de Bolivia, y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay, acordaron hoy en Santa Cruz, 900 kilómetros al este de La Paz, negociar la compra- venta de gas natural boliviano para el mercado de Asunción.
Durante la breve visita que cumplió este miércoles a Santa Cruz, ambos mandatarios firmaron un "protocolo de suministro de gas natural".
En el documento, ambos mandatarios deciden "llevar adelante todo lo que sea necesario para permitir el suministro de gas natural, la construcción del gasoducto, incluyendo los esfuerzos en procura de obtener las reservas adecuadas para el efecto".
Asimismo, decidieron constituir a tal efecto una comisión mixta conformada paritariamente por tres representantes designados por cada uno de los gobiernos, la cual establecerá sus normas y procedimientos y será el organismo responsable de la prosecución de lo acordado en el este protocolo.
El gobierno de Paraguay manifestó oficialmente su "firme interés" en comprar a Bolivia 2,4 millones de metros cúbicos de gas natural por día con un incremento de consumo proyectado hasta alcanzar al décimo año un volumen de 3,35 millones.
Paraguay y Bolivia han manifestado su interés en llevar adelante este proyecto en varias ocasiones, pero el protocolo firmado este miércoles es considerado el punto de partida a las negociaciones y condiciones técnicas.
La construcción de un gasoducto entre ambos países tendrá un costo aproximado de 300 millones de dólares, pero la inversión total del proyecto, que incluye la construcción de plantas, asciende a 630 millones.
El ministro de Desarrollo Económico de Bolivia, Jaime Villalobos, afirmó que la negociación de la compra-venta de gas se realizará al ritmo de Paraguay.
Actualmente, Bolivia vende gas natural a Argentina y desde 1998 lo hará también a Brasil. (FIN/IPS/jcr/dg/if/96