ZIMBABWE: Empresas piden compensar impuestos con deudas del Estado

Los empresarios de Zimbabwe afirman que el atraso en los pagos que deben recibir de los departamentos ministeriales perjudica sus flujos de caja, por lo cual pidieron al gobierno que reduzca el cobro del impuesto de sociedades en un importe equivalente a las cuentas impagadas por los ministerios.

La propuesta fue hecha por la Cámara Nacional de Comercio de Zimbabwe (ZNCC) en el curso de su contribución al proyecto de presupuesto anual, según informó este martes a IPS Edmore Tobaiwa, principal asesor económico de la Cámara.

La ZNCC sostiene que la deducción de las facturas no pagadas por el gobierno, del impuesto de sociedades que ellos pagan cada año, ayudaría mucho a disminuir el descontento que los atrasos oficiales producen entre los empresarios.

Los departamentos gubernamentales llegan a demorar hasta un año, y a veces más, en pagar las facturas de sus abastecedores de bienes y servicios. Los empresarios dicen que esto les impide, a la vez, atender sus propios gastos, lo que les lleva a no cumplir con sus obligaciones impositivas.

Es entonces cuando el Estado reacciona, aplicando sanciones a las empresas atrasadas en el pago de impuestos.

"Esta posición tan incómoda podría ser aliviada en cierta medida si se permitiera que las compañías compensaran su deuda impositiva con las cantidades adeudadas a ellas por los distintos ministerios", comentó Tobaiwa.

"El principio de 'compensación' es común entre las empresas y debería ser de uso normal en las relaciones de éstas con el gobierno, ya que por lo visto la administración no es capaz de pagar sus cuentas dentro de los plazos normales de crédito, es decir, a 30 días de la fecha de presentación", añadió.

Eric Bloch, empresario de este país y directivo de más de un centenar de compañías en Zimbabwe y en el extranjero, estuvo de acuerdo con la opinión de la ZNCC.

"No es razonable que las empresas deban pagar 35 por ciento de recargo sobre las deudas impositivas, mientras el gobierno sigue atrasado en pagar sus cuentas", dijo Bloch a IPS.

De acuerdo con la ZNCC, que reúne a 2.000 firmas, la principal razón de la deuda fiscal del empresariado se encuentra en "la escasez de efectivo en la economía, lo cual en gran parte se debe al atraso del Estado en el pago de las facturas que mantiene pendientes con las empresas comerciales e industriales".

La Cámara reconoce ser consciente de que la compensación causaría problemas entre los ministerios, pero afirma que esto "sería mucho mejor que la aplicación de sanciones a empresas que tienen dificultades de caja por culpa del propio gobierno".

No se conoce qué proporción del dinero que el Estado recauda cada año en pago del impuesto de sociedades -aproximadamente 150 millones de dólares, según Bloch- corresponde a esas sanciones. El impuesto representa 37,5 por ciento de las ganancias brutas de las empresas.

Solicitados por IPS, ni el Director de Impuestos ni los funcionarios del Ministerio de Finanzas quisieron comentar este asunto.

No obstante, un profesor de Derecho de la Universidad de Zimbabwe se mostró pesimista sobre las posibilidades de que sea aceptada la propuesta de compensación de deudas.

"A menos que muchas cosas cambien en la jurisprudencia, no creo que las empresas tengan el derecho de hacerlo", comentó. "El impuesto es debido a otra repartición del gobierno, la cual es diferente de los ministerios".

El Estado debe unos 4.500 millones de dólares al exterior, mientras que su deuda interna equivale a casi 3.000 millones de dólares, lo cual lo coloca en una desesperada búsqueda de fondos.

Por esa razón, el gobierno elevó diversos impuestos en 1994: el impuesto a las ventas subió de 10 a 12,5 por ciento, el impuesto a los automóviles fue llevado de 15 a 20 por ciento, mientras que el impuesto especial a las bebidas alcohólicas fue elevado a 48 por ciento. (FIN/IPS/tra-en/lm/kb/arl/ip/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe