VENEZUELA: Empresarios guatemalteca compran planta de café

Empresarios guatemaltecos se aprestan a comprar una planta procesadora de café soluble en la población de Rubio, en el sudoeste de Venezuela, valorada en 2,4 millones de dólares, informaron fuentes del sector.

La planta Liofilizadora de Café de Rubio, con capacidad para procesar 200.000 quintales de café al año, puede producir café instantáneo, caramelos, licores, helados y otros derivados del grano.

Actualmente está paralizada, en manos de organismos del Estado venezolano, pero se la incluyó en el programa de privatización que el gobierno del presidente Rafael Caldera decidió acelerar este año.

Una fuente de la embajada del país centroamericano en Caracas enmarcó la gestión en la ofensiva de internacionalización cumplida en los dos últimos años por la Asociación Nacional del Café de Guatemala, cuyo fuerte hasta ahora ha sido la exportación de café en grano o molido, pero no de subproductos.

Venezuela, por su parte, ha incrementado su producción cafetera, de 1,2 millones de quintales a comienzos de la década hasta 1,3 millones en la cosecha 1994-1995 y 1,6 millones de quintales en la que corresponde a 1995-1996.

De esta última cosecha se exportaron ya 463.000 quintales, por 53 millones de dólares, con Estados Unidos como destino de 93 por ciento de esa venta, mientras al consumo de los 22 millones de venezolanos, que pagan 3,6 dólares por kilogramo de café en los expendios, se destina cerca de un millón de quintales. (FIN/IPS/hm/ag/if/96

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe